La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) fijó los precios base de las cinco bandas que subastarán entre las siete empresas competidoras para el desarrollo de la red 5G.
En dicho concurso, los aspirantes pujarán con un precio base de $52,5 millones por bandas bajas, medias y altas.
Además, Sutel comunicó a las empresas competidoras cuál sería la cantidad mínima de torres de telecomunicaciones que deberá desarrollarse para optar por los segmentos de espectro.
“El día 23 de enero se planea realizar la subasta para el despliegue nacional de la red. Al final de cada una de las subastas Sutel informará los resultados obtenidos y luego emitirá un informe con la recomendación técnica al Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) para que valore la adjudicación de la concesión”, explicó Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de Sutel.
El monto económico que se obtendrá corresponde al 10% del valor del espectro y el 90% restante se dedica al desarrollo de las torres para cumplir con el objetivo de priorizar el despliegue de redes por sobre la recaudación.
Las compañías que demostraron contar con los atestados y la experiencia necesarios para participar de la subasta fueron Claro y Liberty, que serían las participantes a nivel nacional, mientras que Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste, Coopelesca, Coopesantos y Ring Centrales de Costa Rica estarían interesadas en abarcar algunas zonas del país.