La restricción vehicular en el casco metropolitano se suspenderá durante toda la Semana Santa, anunció la Dirección General de la Policía de Tránsito (DGPT).
Dicha medida se aplicará a partir del lunes 11 de abril, es decir, Lunes Santo, que coincide con el feriado por la conmemoración de la Batalla de Rivas.
El motivo de la suspensión obedece a la gran cantidad de trabajadores privados y públicos que estarán durante esos días en modo de descanso.
También permitirá que el personal policial se concentre en las rutas de tránsito que se llevan a playas, montañas o centros de recreo.
La medida de suspensión incluye también el martes 12 y miércoles 13 de abril, así como los días santos.
Alberto Barquero, director de la Policía de Tránsito, comentó que la suspensión ayudará a los desplazamientos de las personas y también a aquellas que participarán en las procesiones de la Semana Mayor.
“El objetivo de esta restricción es reducir los congestionamientos en la capital. Tomando en cuenta que la mayoría de las personas no ingresarán a San José por estar de vacaciones o por ser días feriados, se hace innecesario aplicar la medida, pues la circulación será muy baja.
Nos permite, más bien, redireccionar nuestro personal hacia rutas que van hacia las playas, montañas y zonas de recreo, como parte del operativo de tránsito para esos días”, explicó Barquero.
También se pretende con esta actividad facilitar la visita a familiares durante los días libres, a sus casas, asilos de ancianos o centros de salud.
Las autoridades de la Policía de Tránsito expresaron que la medida se comenzará a aplicar otra vez a partir del lunes 18 de abril, para aquellos vehículos cuyas placas finalicen en 1 y 2, de 6 a.m. a las 7 p.m., según rige desde el año 2005.
La multa por irrespetar la medida ronda los ¢24.000, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito.