En el horizonte del ciclismo costarricense aparece una serie de carreras tipo Criterium y eliminación que tendrá como sede el circuito de Parque Viva, en el antiguo Autódromo La Guácima.
Se trata del Sprint Challenge 2025 que es organizado por Strada Ciclismo y liderado por el ciclista nacional Elías Vega. El objetivo primordial es reactivar el ciclismo de ruta competitivo en un ambiente seguro y de alto nivel.
Se trata de tres fechas puntuables ya programadas para los sábados 12 de abril, 13 de septiembre y 18 de octubre de 2025.
En categorías habrá desde categorías desde infantil hasta máster. La prueba de Critérium consiste en una carrera de velocidad con sprints intermedios cada 10 minutos, sumando puntos hasta el sprint final, en un circuito de 1.83 kilómetros por vuelta y la prueba Eliminación, en un circuito de 1,39 km y exclusiva para las categorías Élite y Sub-23 masculino y femenino, donde los dos últimos ciclistas serán eliminados en cada vuelta, a partir de la quinta vuelta.
“El Sprint Challenge es una excelente iniciativa para mantener el ciclismo de ruta activo en el país. Este formato de carreras rápidas y estratégicas nos ayuda a mejorar el ritmo de competencia y les da a los jóvenes una oportunidad de medirse en un ambiente seguro y de alto nivel. Sin duda, es un evento que aportará mucho al ciclismo nacional”, explicó Elías Vega, organizador y ciclista activo.
Las inscripciones para la primera fecha están disponibles en línea y cierran el 01 de abril.
El Sprint Challenge 2025 tiene el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo, por lo que es obligatorio contar con la licencia de un día o anual. Es una prueba puntuable para el ranking nacional de la FECOC
Habrá primeros para los tres primeros lugares de la élite femenina y masculina, $1000 primer lugar, $750 segundo lugar y $500 el tercer lugar, así como productos de los patrocinadores.
En la presentación estuvieron Penélope Vindas, Elías Vega y Kattia Garita.Las Categorías:
- Elite Masculino y Femenino (19 y más años)
- Sub-23 Masculino y Femenino (19 a 22 años)
- Juvenil Masculino y Femenino (17 a 18 años)
- Prejuvenil Masculino y Femenino (15 a 16 años)
- Infantil Masculino y Femenino (13 a 14 años)
- Master A Masculino (30 a 36 años)
- Master B Masculino (37 a 43 años)
- Máster C Masculino (44 y más años)
- Máster A Femenino (30 a 34 años)
- Máster B Femenino (35 a 39 años)
- Máster C Femenino (40 y más años)
- Open Masculina (19 años en adelante)
- Open Femenina (19 años en adelante)