Caracas, Venezuela. (AFP) – El gobierno de Nicolás Maduro anunció que supervisará los precios del principal fabricante de alimentos de Venezuela, Empresas Polar, en momentos en que estos se han disparado durante la pandemia.
La compañía, que produce entre otras cosas harina de maíz precocida, la base de la alimentación de los venezolanos, y otras dos empresas serán objeto de controles, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que las acusó de haberse convertido en \”marcadores referenciales especulativos\”.
Las otras dos empresas son un fabricante de embutidos y un matadero.
\”¿Qué busca el mecanismo de venta supervisada? Justamente que se preserven y se respeten los precios acordados\”, explicó Rodríguez en una alocución televisada. El gobierno de Maduro se refiere a los precios fijados con controles estatales como \”precios acordados\”.
Por otra parte, el consorcio Coposa, fabricante de aceites de origen vegetal, será ocupado por \”180 días prorrogables\” para \”garantizar la producción\”, según la vicepresidenta.
Las medidas se anunciaron después de que Maduro advirtiera de una \”guerra económica brutal\” en Venezuela, que desde marzo acata una cuarentena para prevenir el avance de la covid-19, de la cual solo sectores esenciales como la alimentación y la salud están excluidos.
\”¡Pónganse serios!\”, exigió el mandatario socialista a las empresas privadas.
Los precios de productos básicos se dispararon en las últimas semanas, provocando pequeños focos de protesta y saqueos en poblaciones del interior del país, que han dejado un fallecido.