La Superintendencia de Pensiones (Supen), dirigida por su nuevo jerarca, Hermes Alvarado, presentará el lunes 16 de julio el reglamento para el retiro del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) por casos de enfermedad grave.
El primer borrador fue presentado la semana pasada ante el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), y ahora la Supen realiza los ajustes solicitados.
“Nosotros ya presentamos el marco conceptual.
El Conassif nos envió algunas observaciones, al igual que las Operadoras de Pensiones Complementarias (OPC).
La normativa la estaríamos presentando según dicta las directrices internas el próximo lunes para que sea aprobado”, indicó Alvarado en entrevista con Diario Extra.
Después de la presentación, se abrirá un período de 10 días para que las OPC emitan observaciones al reglamento. Una vez incorporadas dichas sugerencias, el Conassif aprobará el texto, que entrará en vigencia tras su publicación en La Gaceta.
Sin embargo, Alvarado aseguró que la ausencia del reglamento no debería de limitar el proceso de los ciudadanos para hacer el retiro total del dinero en su fondo.
“Ahorita, no hay ningún impedimento. Si un afiliado presenta la certificación conforme lo pide la ley y dice, ‘Vengo por el retiro total’, la operadora debe entregarlo”, agregó.
De acuerdo con el superintendente, el reglamento se utilizaría para casos en que los afiliados deseen retirar el ROP en la segunda modalidad que se permite en los casos por enfermedad grave: cuotas mensuales por un período de 60 meses.
Retiro por enfermedad
• Padecer una enfermedad grave o terminal certificado por la CCSS.
• Solicitar el certificado que indique textualmente el padecimiento.
• Presentarlo ante su operadora de pensiones.
• Puede autorizar a una tercera persona por escrito en caso de que la enfermedad no le permite hacer el trámite.
• Recibirá su dinero en un solo pago o mensualmente por 60 meses.