La Bolsa de Comercio (Bolcomer) denunció que la Superintendencia General de Valores (Sugeval) ha estado realizando actos que estarían desconociendo la medida cautelar solicitada por la Bolsa a un juez para frenar la desinscripción de los productos Macab, transados en el mercado de comercio.
Fernando Montoya, presidente de Bolcomer, criticó a las autoridades de la Sugeval, quienes “incumplen con la decisión del juez”, pues el pasado lunes publicaron en sus redes sociales información que contraviene la medida cautelar al dar a entender que los productos Macab son valores, lo cual es “falso”.
Asimismo, la Sugeval publica en su sitio web una lista de empresas sobre las cuales “no ejerce control ni supervisión”, incluida Bolcomer, sobre la cual no tiene competencia legal.
Lo mismo ocurre con la valla de Transcomer ubicada en Heredia, 200 metros al sur del Paseo de las Flores.
Para Montoya las publicaciones de la Sugeval tienen la intención de confundir al público, lo que contraviene no solo la medida cautelar, interpuesta el 17 de febrero de 2025, sino también un voto de la Sala Constitucional que desde 2011 determinó que la vigilancia de Bolcomer corresponde al Banco Central.
“Siendo esa la realidad, se debe cuestionar por qué la Sugeval incorpora en ese listado a Bolcomer. Y peor aún, en la misma publicación la Sugeval emite una acusación infundada y carente de todo sustento técnico y jurídico al afirmar que ‘… hemos recibido información que realizan oferta pública sin contar con la debida autorización’”, apuntó el presidente de Bolcomer.
De manera tajante dijo que no existe, ni ha existido, ninguna oferta pública realizada por Bolcomer. Además apuntó que técnicamente esta bolsa regula el mercado de comercio, a sus puestos de bolsa y sus operaciones, por lo que es un “sinsentido técnico lo que advierte la Sugeval”.
Publicaciones en vallas de carretera
El presidente de Bolcomer también denunció que en los últimos días el ente regulador ha colocado vallas publicitarias en algunos puntos de rutas nacionales con un mensaje que indica al público que invierta en “las entidades supervisadas por Sugeval”.
“Llama la atención el uso de recursos públicos para promocionar productos de sus propios regulados frente a otros mercados, como es la bolsa de comercio. Y es curioso que hayan seleccionado puntos cercanos a vallas donde desde hace tiempo atrás el puesto de bolsa de comercio que negocia los productos Macab realiza su publicidad, mostrando una clara ilegalidad”, refirió.
Para Montoya es preocupante el accionar de la Sugeval porque también ha incurrido en errores que denotan la ausencia de rigor técnico y la irresponsabilidad del superintendente Tomás Soley, quien pareciera olvidar que debe transmitir “confianza y estabilidad en el mercado, sus ahorrantes e inversionistas”.
Hace unos meses solo estaban las de Transcomer, por lo que llama la atención que la Sugeval colocara justo ahí su publicidad.
Si bien Diario Extra trató de contactar a Patricia Mata, directora de Oferta Pública de la Sugeval, para conocer sus impresiones sobre el tema, la funcionaria remitió a la oficina de prensa.

Fernando Montoya
“Se podrían estar cometiendo excesos en el ámbito de la regulación y fiscalización de la oferta pública de valores. Cuestiono la objetividad y precisión de la Sugeval en este caso, sobre todo con el antecedente reciente, cuando en una conferencia de prensa dio a los periodistas y a la población información falsa al incluir a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio, S.A. dentro de un proceso de ejecución de sentencia del que nunca fue parte”, sentenció.