La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) dijo este miércoles que el establecimiento de una tasa de usura en el contexto actual de la economía y la situación mundial que se enfrenta por la pandemia del Covid-19 podría ser contraproducente.
Esta manifestación la comparten el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) y el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
A inicios de semana los diputados acordaron dispensar de todo trámite el proyecto que regularía lo referente a las tasas de interés en el territorio nacional, texto que lleva bastante tiempo en el Congreso, con enfrentamientos que no logran un consenso sobre la tasa de interés a partir de la cual se consideraría usura.
“Cuando se supere la cuarentena y se intente volver a la normalidad los costarricenses van a necesitar un gran apoyo financiero y los distintos intermediarios puedan ofrecer crédito y en esa lógica hogares y emprendedores puedan acceder a los recursos. Limitar las tasas de interés podría ser un serio obstáculo en esa orientación”, manifestó Bernardo Alfaro, titular de la Sugef.
Justamente el pronunciamiento de esa entidad es que un límite a las tasas en este momento afectará a los sectores más riesgosos y los créditos porque implicarán un mayor costo por cada colón prestado.