Tras siete meses de ser director de la Policía de Control de Drogas (PCD), Stephen Madden podría dejar el cargo a partir del 1º de enero de 2024.
La posible salida es un secreto a voces entre los corrillos del Ministerio de Seguridad que, al parecer, aprovecharían los días festivos para hacer un cambio en las jefaturas e incluso en misma la dirección.
“Al señor Madden no se le ha removido del cargo. A partir de hoy (ayer), se implementaron algunos cambios en las jefaturas de la Policía de Control de Drogas como parte de la nueva estrategia de trabajo que se ha venido aplicando a esta Policía”, informó la oficina de prensa del Ministerio de Seguridad.
Según el jerarca del despacho, Mario Zamora, en declaraciones a un programa radial, están haciendo un análisis general con el fin de tomar decisiones en el trabajo estratégico para el próximo año.
“Como en todo equipo dependemos de resultados, entonces vamos a hacer análisis justamente al cierre de diciembre para ver cómo estamos en todos los campos y ese proceso se hará con los viceministros y equipos de trabajo”, señaló Zamora.
Madden, criminólogo con 35 años en la función policial, asumió la PCD en mayo anterior luego de dejar el mando de la Policía Profesional de Migración (PPM), donde talvez regresaría.
Representantes sindicales de los oficiales mostraron su preocupación ante la posible salida del actual director, pues consideran que ha realizado un buen trabajo, pese a los cambios que sufrió la unidad después de dejar la vigilancia en zonas fronterizas, puertos y aeropuertos, lo que causó gran polémica.
“Con el actual ministro (Zamora) no ha existido una buena relación y peor aún con el viceministro (Manuel Jiménez). Aunque no hay nada oficial sabemos que quiere renunciar y que no está dentro de los planes para el próximo año”, externó Jonathan Flores, de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), seccional PCD.
Además de su paso por la PPM, Madden laboró en el Servicio de Vigilancia Aérea y la Dirección de Investigaciones e Inteligencia de la Fuerza Pública.