La Selección Nacional Sub-17 que buscará el pase al Campeonato Mundial de la FIFA se aclimata en Guápiles, de cara a su participación en el Premundial de la Concacaf, a celebrarse a partir del viernes en Ciudad de Panamá.
La Tricolor se concentra en el Hotel Suerre para el reto que le espera porque en la Fedefútbol calculan que el clima de Guápiles es similar al de la capital canalera, donde los ticos debutarán el lunes 8 de abril frente a Trinidad y Tobago, para jugar dos días más tarde ante Canadá.
De la llave de tres equipos se clasificarán los dos primeros, por eso hay bastante probabilidades de avanzar a los cuartos de final, fase en la que hay que vencer al primero o segundo del grupo A, ya que Costa Rica integra el B.
Allí es posible que el rival sea Panamá o Jamaica. Ganando se clasifica a semifinales y de paso a la Copa del Mundo de la FIFA, a celebrarse del 21 de junio al 13 de julio en Emiratos Árabes Unidos.
ASÍ AVANZARON
Para avanzar a la ronda de Concacaf, los ticos jugaron la ronda de Uncaf en Petén, Guatemala, donde cayeron 0-3 frente a Honduras, luego empataron sin goles con Nicaragua y derrotaron 2-0 a Guatemala.
“Será duro, igual que todos los torneos, pero estos equipos saben también que Costa Rica siempre es un equipo duro”, declaró a DIARIO EXTRA desde la concentración en Guápiles el técnico Edson Soto.
La Selección no jugará ningún partido en esa zona caribeña, solo entrenará y regresará mañana a la capital para emprender el jueves a las 2:30 p.m. el vuelo a Ciudad de Panamá, donde se alojará en un lujoso hotel, pagado obviamente por la Concacaf.
RIVALES CONOCIDOS
Soto recordó que hace un mes la “Sele” se fogueó en el Proyecto Goal con trinitarios y canadienses, desconociendo entonces que tras la rifa le correspondería compartir el mismo grupo clasificatorio.
En aquella ocasión sus dirigidos no tuvieron problema para superar a ambos rivales.
“El biotipo de los canadienses es fuerte, ellos son ordenados y ahora tienen una mezcla de latinos, mientras que los de Trinidad y Tobago son muy rápidos, además de fuertes”, declaró el estratega.
Y por si acaso, trinitarios y canadienses se medirán el viernes en el primer partido, por eso el cuerpo técnico costarricense tendrá oportunidad de sacar más conclusiones.
A criterio del entrenador Edson Soto, debió mejorar la ofensiva “porque desperdiciamos muchas oportunidades de anotar”. Ahora contará con seis futbolistas que no asistieron a la cita anterior en Guatemala.