Pasan los años y no hay nadie que supere el récord del exdefensor Julio César Bustos, quien entre 1982 y 1986 jugó 139 partidos seguidos en primera división con Sagrada Familia. El que estuvo más cerca fue el portero Dexter Lewis.
DIARIO EXTRA conversó con él y desempolvamos recuerdos.
¿Cómo fueron esos inicios?
– Yo pasé del Real Rafaeleño de San Rafael de Heredia al Herediano. Es que mi mamá decidió que nos quedáramos en Lotes Peralta para poder estudiar y fui al Colegio Ingeniero Carlos Pascua. Soy orgulloso de decir del lugar que soy. No teníamos para comer, había una mata de chayote y entonces el desayuno era chayote, almuerzo, arroz con chayote y de cena, arroz. Un día me puse a hacer series y llegó el profesor Manrique Quesada, me dijo que si yo jugaba. Me invitó a ir el sábado, pero como no tenía nada me prestaron todo. Jugué con el colegio y los del Real Rafaeleño me invitaron a jugar y de nuevo me prestaron todo.
¿Qué pasó luego?
– A los dos meses de estar jugando con el juvenil me ascienden a tercera división del Rafaeleño, con 17 años. Un año después Manrique Quesada me lleva a Heredia. Ahí Jorge Peralta, Napoleón Masís, Bolívar León y Álvaro Grant McDonald me enseñaron que tenía que luchar por el puesto si quería jugar.
¿Cuándo ascendió a la primera división?
– Eso fue el 5 de setiembre de 1973. Recuerdo que Jorge Peralta se me arrima y me dice: “usted nunca va a hacer olvidar a Álvaro Grant McDonald, no sabe en el enredo que está metido, juegue 90 minutos y ahí va a ir acumulando”. Esa fue la enseñanza más grande e iba así de 90 en 90. Estuve varios años en Heredia, después en San Carlos y en Sagrada Familia es donde se da el récord.
¿Quién empezó a hablar del récord?
– Los mismos compañeros, pero yo les decía que no sabía cuántos partidos llevaba y que el domingo quería jugar otros 90 minutos. Lo fuimos llevando así. Una vez me dijeron: “pasaste a Juan Carlos Masís”, que tenía como 100 partidos y pensé en seguir de 90 en 90 minutos.
¿La gente recuerda eso del récord?
– Las personas mayores son las que tal vez le dicen a un nieto que ese señor tiene un récord.
¿Cuál fue la clave del éxito?
– Disciplina, trabajo y algo que mi tata y mi mama me enseñaron, una H grandísima: humildad.
¿Qué tan difícil ve que le quiten esa marca?
– Es que con la forma en que se juega el que podría llegar a ese récord sería un portero. Pero a veces a ellos les dicen que los van a descansar y no hay aquella acción de jugar todos los partidos. Yo no entiendo lo de las rotaciones. Por qué voy a quitar a un jugador, quién manda, el entrenador, el preparador físico, el psicólogo, el médico, el que manda es el jugador.