Un hombre de apellidos Segura Gómez, de 28 años, quien figura como sospecho de la muerte a golpes de dos primos de apellido Barboza y que sería uno de los representantes del bar Dude’s, en Heredia, donde aparecieron enterradas las víctimas, ya es un conocido de la justicia.
Según la Fiscalía, previamente fue investigado por los delitos de lesiones y robo agravado, es decir, ya ha tenido problemas por golpear a otras personas.
Incluso en 2018, “en la causa 16-000504-1094-PE, fue condenado a 3 años y 4 meses de prisión, pero se le sustituyó por vigilancia mediante el uso de mecanismo de monitoreo electrónico”, indicó el organismo. Además, tendría pendiente “la causa N.24-000203-1094-PE por robo agravado, acusada por la Fiscalía de Heredia y espera audiencia preliminar para el 25 de marzo de 2026”, añadió.
De acuerdo con Francisco Sánchez, director de Servicios y Gestiones Tributarias de la Municipalidad de Heredia, el bar estaba a poco tiempo de que le revocaran las patentes permanentemente.
“Cabe destacar que hasta el momento del hecho el local comercial tenía sus permisos al día, solo debía el trimestre que vencía el 31 de enero, sin embargo, en el transcurso del año anterior sí habíamos tenido tres clausuras por actividades fuera de horario”, explicó.
Agregó que “a veces los oficiales de la Policía Municipal detectaban que, por ejemplo, tenían autorizado hasta las 11:00 p.m. y era la medianoche y continuaban, o bien, debían cerrar a las 2:00 a.m. y eran las 3:00 a.m. y seguían abiertos. Como eran tres incidencias por la misma situación, en diciembre se solicitó un proceso para eliminar las patentes por completo”, aseveró.
El procedimiento tarda alrededor de tres meses, pues los propietarios tienen derecho a interponer una apelación, no obstante, estaba a poco de concluir.
A pesar de que los permisos por parte de la Municipalidad no habían sido revocados, las autoridades de la institución mencionaron que el recinto ya no estaba funcionando para el público desde el último incidente en noviembre, sino que se enfocaba más en actividades selectivas.
Cuando el gobierno local y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) efectuaron la inspección observaron latas y basura esparcidas cerca de la cocina.
Diario Extra conversó con vecinos del comercio, que por temor a represalias prefirieron el anonimato, y aseguraron sentir temor.
“De unos meses para acá ese establecimiento cambió mucho, empezó a llegar gente muy conflictiva, incluso los pleitos eran constantes. Para nadie es un secreto que comenzó a haber consumo de drogas adentro”, comentó la lugareña, y enfatizó que “este tipo de cosas nunca se habían visto, de hecho, la persona que me alquila está preocupada, porque aquí todo el mundo es conocido y esto no es normal. Es el único bar de la zona que no se conoce quién es el dueño”, finalizó.

Francisco Sánchez
Director de Servicios Municipalidad de Heredia
“Al establecimiento comercial se le interpusieron cinco multas de aproximadamente ¢1,3 millones. Cabe recalcar que, aunque solo fueron tres cierres, puede ser que hayan incumplido dos normas en un mismo día, por lo que recibieron dos multas”.