La carrera espacial continúa y esta ocasión, 24 horas después que una sonda espacial árabe llegara a la órbita del planeta Marte, una sonda china también lo hizo, se trata de \”Tianwen-1\”.
\”El frenado tuvo éxito\” y \”su inserción en la órbita marciana también\”, indicó la agencia espacial china (CNSA), este miércoles en un comunicado.
\”Tianwen-1\” fue lanzada el 23 de julio desde la isla de Hainan, al sur de China. Ese mes también fueron lanzadas las misiones de Emiratos Arabes Unidos y de Estados Unidos aprovechando la conjunción de fines de 2020, es decir el momento en que, cada 26 meses, ambos planetas están mas cerca uno de otro.
Desde su lanzamiento, la sonda china ha \”recorrido una distancia de alrededor de 475 millones de km y se encuentra actualmente a unos 192 millones de km de la Tierra\”, señaló la CNSA.
– \”Más complejas\” –
La misión fue bautizada \”Tianwen-1\” (\”Preguntas al cielo-1\”) en homenaje a un antiguo poema chino que versa sobre astronomía.
La sonda tomó la semana pasada su primera foto de Marte: una imagen en blanco y negro que muestra parte del relieve, cañones, un cráter y una planicie.
\”Tianwen-1\” está integrada por tres elementos: un orbitador, un módulo de descenso (que se posaría en Marte) y un robot teleguiado.
Con un peso mayor a 200 kg, este último deberá análizar el suelo y la atmósfera marcianas y tomar fotos.
\”Los procedimientos y operaciones son más complicados, puesto que tanto la atmósfera como la superficie marcianas son muy poco conocidas, en particular para los chinos\”, explicó.
China intentó enviar una sonda a Marte en 2011 en una misión conjunta con Rusia. Pero el proyecto fracasó y Pekín decidió continuar su aventura en solitario.
Es decir, poner una sonda en órbita, posar un módulo de aterrizaje y después utilizar un robot a control remoto. Realizar estas tres operaciones en una misión inaugural a Marte sería una primicia mundial.
El gigante asiático envió un primer astronauta al espacio en 2003.
China dio un gran salto a comienzos de 2019 al hacer alunizar un ingenio en la cara oculta de la Luna.