Para reconocidos exministros de Seguridad Pública la posibilidad de liberar reos para evitar el contagio del Covid-19 sería un grave error por parte de las autoridades.
DIARIO EXTRA conversó este martes con Juan Diego Castro, ministro de Seguridad en el periodo 1994-1996 y ministro de Justicia en 1997, así como con Fernando Berrocal Soto, titular de esa cartera entre 2006 y 2008.
“Si tenemos miles de gente presa, soltar 40, 50 o 500 no va a evitar un brote en los centros penitenciarios. Si lo que busca el gobierno es otra vez, como sucedió en el gobierno anterior, soltar golondrinas me parece una falta de seriedad”, cuestionó Castro.
Agregó: “Es una medida malinformada porque eso no soluciona ningún problema. Con el cuento de que el sistema penitenciario resultó contagiado, con ese mismo criterio habría que soltar a todos presos, inclusive a los asesinos y violadores que están en máxima seguridad.
En las cárceles del mundo y en los centros de reclusión de cualquier país tienen que tomar las medidas que correspondan. No estoy de acuerdo, este es el estilo PAC para causarle más problemas a la población.
El gobierno tiene que tomar las medidas necesarias y si tiene que establecer un hospital de campaña en una de las cárceles que lo establezca, pero no podemos estar con ese cuento de que un juez dio la orden”.
PREOCUPACIÓN
Por su parte, Berrocal dijo que el daño a la seguridad pública sería algo preocupante.
“Es un tema complicado por las implicaciones de toda la situación sanitaria, además habría que diferenciar el tipo de sentencia que están cumpliendo los privados de libertad.
Una cosa es que sea por temas penales o criminales y otra cosa son los casos de pensiones alimentarias, entonces habría que balancear. Si no es una liberación generalizada, sometida a un estudio que ayude a diferenciar casos, hay que tener mucho cuidado”, expresó.