Municipalidad cuenta con 4 policías.
Los delitos contra la propiedad (robos, hurtos y asaltos) en Paraíso, Cartago, generan temor en la población porque se han vuelto el pan de cada día.
A esto hay que sumar la existencia de una única delegación policial en el centro del cantón, según confirmó el alcalde Michael Álvarez.
El Periódico de Más Ventas en Costa Rica visitó la Municipalidad de Paraíso para conocer cómo perciben la inseguridad desde el gobierno local.
El edil indicó que esta es una situación país.
“Creo que esto no es una situación solo de Paraíso, sino de Cartago y a nivel país. Desde la Municipalidad de Paraíso, hemos fortalecido la Policía Municipal, se ha contratado un compañero más en el área.
Sin embargo, hay partes donde no hay presencia policial, por ejemplo, en los distritos de Santiago y Birrisito, mientras que en Cachí únicamente hay un oficial de la Fuerza Pública. La única comandancia está en Paraíso centro, la cual debe atender a más de 62.000 habitantes y esta va a entrar en remodelación”, finalizó Álvarez.
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) arrojan que durante 2024 se han presentado 153 delitos contra la propiedad en Paraíso de Cartago.
Dicha situación alarma a los pobladores del cantón cartaginés, quienes aseguran que incluso temen salir de sus viviendas por miedo a un asalto.
Uno de los hechos ocurrió el pasado 29 de agosto en el centro de esta comunidad, donde Javier Moya, trabajador de una carnicería, resultó con más de 10 heridas de arma blanca tras un intento de asalto.
No obstante, gracias a la rápida acción de los vecinos, lograron evitar que asesinaran al comerciante. Y precisamente El Periódico de Más Venta en Costa Rica conversó con Moya, quien comentó los momentos de tensión que vivió tras cerrar el local.
“Yo cerré pasadas las 8:00 p.m., caminé aproximadamente 100 metros, pasó un muchacho y me tocó el hombro y me dice ‘Qué compa’. Yo le dije, ‘yo no lo conozco a usted’. Él sacó una pistola y me dio con la cacha en la cabeza. En ese momento, yo me caí y me agarró a patadas cómo en los hombros. La otra muchacha que andaba con él se me tiro encima, como a apuñalarme en las piernas. Yo, para quitármela de encima, empecé a patear, porque ella lo que quería era meterme el cuchillo en el pecho y aun así me dieron en el estómago”, comentó la víctima.
El afectado afirmó que nunca había tenido problemas de ese tipo.
“Yo siempre cerraba a esa hora, ahora que viví esta situación confirmo que en el cantón no hay seguridad, no hay guardas, no hay policías, no hay nada. Imagínese que lo que yo tenía que caminar son si acaso 200 metros y ni seguridad para eso hay”, enfatizó.
VECINOS
DIARIO EXTRA conversó con los vecinos del segundo cantón de Cartago, quienes recalcaron que ya no pueden estar seguros en ninguna parte.
Claudio Chaves, paraiseño, afirmó que hasta estar sentados en el parque les da temor.
“No siento seguridad aquí en Paraíso, está uno aquí sentado y está corriendo peligro, aquí hay Policía, sin embargo, no es constante la vigilancia y aquí en el parque hay muchos niños”, externó Chaves.
Carlos Rodríguez, otro vecino, afirmó que los delincuentes realizan sus acciones a escondidas de las autoridades.
“Aquí todo lo hacen disimulado, prohíben tomar, fumar y drogarse, pero es lo primero que hacen. El narcomenudeo está a la orden del día, especialmente después de las 6:00 p.m.”, agregó Rodríguez.
Voces de los paraiseños
Michael Álvarez
Alcalde de Paraíso
“Hace poco recibimos al ministro de Seguridad y le hicimos ver las necesidades que tenemos como cantón, no solo de que se incluyan más oficiales, sino que también se fortalezcan los programas preventivos”.
Luis Ángel Porras
Vecino de Paraíso
“En el cantón y en todo el país, se vive la inseguridad. La verdad, la presencia policial que se ve en este lugar es muy poca, de vez en cuando se ve una patrulla pasando, pero no es recurrente”.
Claudio Chaves
Vecino de Paraíso
“Uno está aquí sentado y se arriesga a que pase una moto y lo mate. Aquí existe policía, sin embargo, rara vez se ve que esta patrulle por el cantón. Es más, aquí en el parque después de las 6:00 p.m. no se puede estar”.