El Hospital de Golfito tiene una población adscrita de 45.000 personas que viven en este cantón y otros aledaños, como Puerto Jiménez y Osa. Sin embargo, la Defensoría de los Habitantes alerta que el centro médico solo cuenta con 57 camas.
La infraestructura, equipo médico y recurso humano se quedan cortos ante la necesidad de los asegurados, ya que incluso los turnos de enfermería se cubren con tiempos extraordinarios, lo que evidencia la falta de personal.
“Es un hospital con imposibilidad material de crecimiento debido a que está dentro de un área protegida, trabaja al máximo de su capacidad y dichas camas son destinadas para la atención general de los pacientes que requieren internamiento y en especialidades específicas como Ginecología, Obstetricia y Pediatría”, señala el ente defensor.
El centro estaría operando con un solo funcionario por especialidad, situación que complejiza el desempeño. En el caso de Anestesiología el médico asume cirugías de todo tipo y otros procesos.
A pesar de este escenario, en mayo de este año la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) puso el nuevo centro médico de Golfito en segundo lugar en orden de importancia en el portafolio de inversiones.