La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) reveló los nombres de las siete empresas calificadas para participar en el concurso para brindar el servicio 5G: dos competirán para desplegar la red a nivel nacional y otras cinco para los mercados regionales.
Las compañías que demostraron contar con los atestados y la experiencia necesarios fueron Claro y Liberty, que serían las participantes a nivel general, mientras que Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste, Coopelesca, Coopesantos y Ring Centrales de Costa Rica serían las interesadas en abarcar algunas zonas del país.
“Una vez en firme la precalificación, se les darán a conocer las seguridades calificadas, correspondientes al precio base de la puja económica y la puja por unidades de infraestructura o torres de telecomunicaciones”, explicó Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de Sutel.
Los operadores que se mantengan en el proceso recibirán una capacitación para el uso del software especializado que se empleará en la subasta.
Sutel estima que la subasta de las concesiones se realizaría el 24 de enero de 2025, esto si no existen atrasos o nuevos elementos que puedan ampliar el plazo.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es el gran ausente en este concurso.