Hoy a las 2 p.m. se proyecta que llegue a suelo nacional el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien visita el país para reunirse con la mandataria Laura Chinchilla y encontrarse con los líderes de la región, en el marco de la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Los mandatarios de Costa Rica y Estados Unidos tendrán de 20 a 30 minutos para exponer sus temas de interés, acompañados en el caso de Obama por el director de Seguridad Nacional y por parte de Chinchilla del canciller Enrique Castillo.
Según Castillo, del encuentro que se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores no se puede esperar ni la firma de un acuerdo o memorado de entendimiento sino tan solo un pacto verbal que seguiría su trámite.
¡PLATA NO!
La embajadora ante Washington, Muni Figueres, insistió en que el interés de los ticos es proponerle a Obama una relación más cercana y una colaboración técnica, pero no de fondos.
En detalle dijo que se centrarán en temáticas como el desarrollo económico, el crimen organizado y la colaboración en áreas sociales, educativas y de infraestructura.
Respecto al planteamiento que hará la región a Obama, el Canciller de la República resaltó que no es una reunión bajo “el molde” común del SICA sino que cada presidente tendrá la libertad de exponer su temas de interés y darse un encuentro libre.
Sin embargo Adriano Prado, embajadora ante El Salvador, detalló que Centroamérica tiene un interés claro en hacer una evaluación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, la importación de energías limpias, proyectos de competitividad ligados a la inclusión juvenil y la incorporación de un tren eléctrico en la región.
Los mandatarios discutirán de estos temas en una cena de trabajo en el Teatro Nacional, que se estima arranque hoy a las 7 p.m. y se extienda dos horas.
Obama se mantendrá en Costa Rica hasta mañana, cuando participará junto a la presidenta Chinchilla en un foro empresarial organizado por el Incae que tendrá lugar en la Antigua Aduana.