Con el objetivo de establecer una agenda de trabajo determinada en el tema energético del país, Luis Guillermo Solís, candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), se comprometió con miembros de la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial (Uccaep) a formar un grupo que se encargue de abordar este tema, el cual preocupa de manera significativa a los sectores.
“Explicamos la lógica de trabajo a seguir, propuse un grupo que se encargue del tema de energía, este también nos servirá para establecer el diálogo con otros sectores, en los cuales igual hay necesidad de intercambiar información”, explicó Solís.
En la reunión empresarial participaron personas de diversos sectores, expresidentes de la institución y Marco Vinicio Ruiz, embajador de Costa Rica en China, él se hizo presente a la encerrona que tardó poco más de una hora como exrepresentante de la Cámara.
El aspirante rojiamarillo destacó que la reunión es parte de su promesa de conversar con los diversos grupos de la sociedad para intercambiar información y conocer mejor las posiciones de los diferentes actores productivos.
“Hay temas importante que se abordaron, existen algunos puntos en común y otros en los que surgen diferencias de perspectivas, pero voy a continuar dialogando con las distintas cámaras porque considero importante hablar con los sectores productivos, los cuales son los que finalmente generan riqueza”, agregó Solís.
“Luisgui” destacó que el PAC no va a ser irresponsable porque es una agrupación con un equipo para garantizar tranquilidad al país en cuanto al desarrollo de la economía.
“No hemos estado en el gobierno, pero eso no quiere decir que no tengamos personas que han estado. No hace bien al país que se insinúe que una administración del PAC va a generar incertidumbre”, acotó Solís.
PULSEARON NOMBRES
Los miembros de la Uccaep pulsearon que Solís diera algunos de los nombres de quiénes estarán en un eventual gabinete, sin embargo el candidato una vez más fue enfático al decir que no los publicará.
“No voy a hacer un anuncio prematuro de un eventual gabinete, eso aumentaría la incertidumbre y considero que ese ruido político puede ser devastador”, expresó Solís.
QUIEREN APERTURA DE MERCADO
Juan Ramón Rivera, presidente a.i. de la Uccaep, mencionó que quieren seguir teniendo este diálogo tanto con Solís, como con Johnny Araya, aspirante del Partido Liberación Nacional (PLN), con el objetivo de conocer las visiones de cada uno de ellos y exponer las preocupaciones del sector.
Rivera recalcó que les gustaría una apertura de mercados en las cuales se preste atención más a aspectos como eficiencia y costo, tema en el que no coincidieron con Solís.
“Nos preocupa el tema de la energía, debemos analizar detenidamente las soluciones al problema de competitividad. Solicitamos a ambos una visita, por lo que pronto esperamos tener conversaciones con Araya”, comentó Rivera.