El sector arrocero hará un pliego de peticiones al gobierno durante el XII Congreso Nacional que iniciará mañana, no obstante, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, será el gran ausente pues saldrá del país para atender compromisos internacionales.
La actividad empezará a las 9 a.m. en las instalaciones del Tennis Club en Sabana Sur y según está previsto algún funcionario de gobierno estará participando, pero lo cierto es que los arroceros reclaman falta de políticas públicas.
“Se excusó de asistir por compromisos asumidos en su agenda internacional”, explicó Minor Barboza, director ejecutivo de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).
“Vamos a plantearles la realidad del sector a las autoridades de gobierno de lo que hay qué hacer para rescatar una actividad, generadora de empleos en zonas marginales del país y productora del principal alimento de la canasta básica nacional”, comentó Barboza.
El congreso reunirá a delegaciones de productores de las regiones Chorotega, Huetar Norte, Brunca, Huetar Atlántica y Pacífico Central, así como a delegados de las 13 agroindustrias inscritas en Conarroz, como invitados especiales relacionados con el sector.
En el extranjero
Solís inicia su gira el jueves 19 de mayo en Estados Unidos para luego terminar con una visita al Papa.
Las amenazas, así como el aumento de las importaciones de arroz pilado, adhesiones a alianzas comerciales y altos costos de producción local, son algunos de los temas que están en agenda.
Estas son solo varias de las preocupaciones que enfrenta el sector debido a que la mezcla de los factores produce pérdida de competitividad frente a otras economías.
En la actividad participarán tanto industriales como productores, a pesar de algunos distanciamientos recientes debido a si se debe eliminar la fijación de precio.
Para la XII reunión anual arrocera se espera contar con la asistencia de los ministros de Agricultura, Economía, Industria y Comercio, Welmer Ramos, y de Comercio Exterior, Alexánder Mora.
La cita, que finalizará a las 6 p.m., comprende también la exposición sobre el avance del Plan Nacional de Desarrollo en el tema de riesgo, defensa comercial y el programa de aseguramiento 2016-2017.