La crisis del COVID-19 ha provocado que muchos negocios tengan dificultades para salir adelante. Los principales impactos han sido sobre las pymes, los cuales tienen que ver con una reducción de la demanda y por ende de sus ingresos.
Un informe reciente de la Cámara de Comercio de Costa Rica refleja que el 30% de los negocios en el país reporta pérdidas de hasta 75% y más de 109 mil personas perdieron su empleo en restaurantes.
La disminución de la demanda es un problema central para el turismo y los restaurantes. La posibilidad de operar a través de teletrabajo es más accesible para algunas empresas de servicios, sin embargo, para los sectores más tradicionales esto puede resultar sumamente difícil o imposible.
Ante este panorama, El Lagar impulsa la iniciativa “Manos a la Obra”, con la necesidad de reactivar la economía de nuestro país y apoyar a que las empresas afectadas por la pandemia salgan adelante.
Las empresas interesadas en promocionar sus productos y servicios de manera gratuita podrán ingresar al sitio web www.ellagarmanosalaobra.com, adicionalmente, la oferta de estos comercios se estará difundiendo a través de una campaña en redes sociales ligada al hashtag #manosalaobracr.
Según Allan Fonseca Vargas, gerente de Mercadeo Grupo Lagar, la idea es que se publiquen distintos tipos de negocios como restaurantes, tiendas de ropa, accesorios, academias, pastelería, sodas, entre otros y no solamente aquellos negocios que estén relacionados con los productos que se venden en El Lagar.
La forma de aparecer en la plataforma es tomando una foto o haciendo una publicación del negocio o el emprendimiento, subirla al Instagram o Facebook del negocio y en el pie de la foto colocar la leyenda #manosalaobracr.
De acuerdo con Fonseca, la publicación quedará sujeta a aprobación y posteriormente aparecerá en el sitio web.
“Es importante mencionar que los perfiles de los negocios deben ser públicos para que puedan aparecer en la plataforma”, agregó.
Para más información, podrán comunicarse al 2217-9400 o escribir vía WhatsApp al 6067-8111.