Para despolitizar labores de la institución
Las labores que realiza el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) deberían estar fuera de la supervisión del Ministerio de la Presidencia, según integrantes de la Seccional ANEP-ICD.
Representantes de ese sindicato indicaron en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico que para fortalecer a la institución lo mejor es “despolitizarla”.
“El ICD debe ser totalmente despolitizado. Debe ser un órgano en donde la parte política no pueda influir en decisiones técnicas o científicas”, dijo Jonathan Flores, directivo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).
Por este motivo sugirió plantear una propuesta legislativa para que el Instituto no esté bajo control de Presidencia.
William Rodríguez, funcionario del ICD, respaldó la posición de Flores en ese sentido. “Estas instituciones deberían estar fuera del Poder Ejecutivo, deberían estar despolitizadas”, dijo Rodríguez.
Diario Extra consultó a Fernando Ramírez, director del Instituto, quien aseguró que este órgano no puede ser totalmente despolitizado.
“Pueden sacarlo de Presidencia, pero necesariamente seguirá siendo una institución del Estado y, por ende, la dirección o presidencia. Si la institución se convierte en autónoma, siempre tendrá una vinculación política”, aseguró.
Además los integrantes de ANEP-ICD afirman que la institución perdería de su presupuesto ordinario para 2025 un total de ¢674 millones, sin embargo, Ramírez dijo que esa información es inexacta.
Explicó que ese rubro correspondía a un presupuesto extraordinario que estaba relacionado con recursos que surgieron del caso del expresidente peruano Alejandro Toledo.