Paola Bogantes, titular del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), recibió una solicitud formal por parte de la Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (Asdeice) para que renuncie tras la firma del decreto sobre ciberseguridad y 5G.
DECRETO DE ACUERDO
A INTERESES
Asdeice invitó a Bogantes a dejar su puesto porque excluyó a muchos proveedores y operadores del plan 5G.
“Cada vez es más evidente que el decreto (…), que supuestamente reglamentó las medidas de ciberseguridad para los servicios de tecnología 5G, perseguía únicamente fines políticos para favorecer a empresas estadounidenses”, apuntó el sindicato.
EXCLUSION TOCA
EL ORGULLO
El gremio también resalta que el decreto excluyó a fabricantes de países que no firmaron el Tratado de Budapest, un tratado sobre cibercriminalidad que se refrendó en 2001.
Le recriminó a Bogantes que no tuvo la capacidad de identificar, ante la comisión legislativa, el tema de ciberseguridad en el Tratado de Budapest, lo cual les hace pensar que no está bien informada.
“Consideramos que por el tiempo perdido y los costos asociados al retraso que el decreto que sin fundamento alguno firmó la ministra, ella debe asumir de su propio peculio los perjuicios económicos que provocó el país”, apuntó Asdeice.
DECRETO
“RIDÍCULO”
Asdeice recalcó que el decreto firmado por la ministra, en lugar de favorecer, está dejando en ridículo a todo Costa Rica ante el mundo.
“Prestarse el juego político del Gobierno, de condicionar por temas políticos por encima de criterios técnicos el desarrollo de la tecnología 5G en Costa Rica, por ridiculizar al país a nivel internacional y por poner en riesgo las relaciones internacionales, la ministra debe renunciar inmediatamente”, puntualizó.
Entre esas relaciones internacionales se encuentra China, la cual semanas atrás alzó la voz.
“Afectan gravemente la confianza y las expectativas de las empresas chinas para realizar actividades económico-comerciales en Costa Rica y socavan el buen ímpetu de desarrollo de las relaciones bilaterales”, comunicó en su momento la Embajada de China.