Cerca de 20 estudiantes de distintos colegios se reunieron a las afueras de la oficina de la ministra de Educación Anna Katharina Müller, en Paseo Colón, para exigir cambios en las notas de sus Pruebas Nacionales Estandarizadas, con el fin de poder graduarse este diciembre.
Jóvenes pertenecientes a colegios diurnos, nocturnos y Cindea provenientes de zonas como Guanacaste, Cariari, Guadalupe y Desamparados se agruparon desde tempranas horas de este lunes para protestar por las diferentes anomalías que, según ellos, tenían los exámenes, al mismo tiempo que pedían soluciones a la jerarca del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Según relataron varios de los presentes, las apelaciones presentadas no fueron bien recibidas por el MEP, así como antes y después de la prueba, donde la institución habría cometido varios errores.
Por ejemplo, es normal que los estudiantes escojan una ciencia para hacer la prueba estandarizada de esta materia, es decir, eligen entre Biología, Química y Física.
Sin embargo, DIARIO EXTRA constató que a la hora de realizar dicha prueba venían preguntas de las tres, elemento que los estudiantes de colegios nocturnos desconocían y pensaban que solamente tendrían que responder sobre su asignatura escogida.
“Es injusto que no tengamos nota de ciencias, porque nos metan las tres y nos dieron un documento tres días antes que firmamos donde se nos indicaba que solo iba a entrar Biología, pero al final entraron las tres”, comentó Vanessa Alvarado, una de las afectadas.
Así mismo, los estudiantes alegaron que en varias sedes regionales extraviaron las pruebas por lo que se quedaron sin el porcentaje correspondiente de la sumativa.
Los alumnos habrían buscado la respuesta de Müller, quien, según detallaron, los atendió en su oficina y les entregó un documento que les solicitó firmar, donde indicaran puntualmente cuáles eran las anomalías que les habían afectado. En un principio, plantearon cerrar la calle como protesta, sin embargo, al lograr externar sus preocupaciones a la ministra, desecharon la idea.
La principal preocupación de los alumnos es no poder graduarse con sus compañeros, ya que los actos de graduación iniciaron en varios centros educativos desde la semana pasada.