Agentes judiciales de Cartago ejecutaron un allanamiento a una casa donde se encontraba el vehículo en que presuntamente se habrían transportado los sujetos que acribillaron a un hombre frente a la escuela Rescate de Ujarrás, en Paraíso de Cartago. Dicho operativo dejó como saldo el importante decomiso de tres armas de fuego de grueso calibre.
Tal como informó DIARIO EXTRA en la edición del sábado, las autoridades hallaron el día del crimen más de 50 casquillos de bala, los cuales tenían escrita la palabra “Rábano”, apodo del sujeto objetivo del atentado.
Entre las armas incautadas había dos fusiles de asalto y una subametralladora 9 milímetros, las cuales los agentes judiciales presumen se usaron en este hecho de sangre.
Sin embargo, los agentes divisaron cargadores de armas P90, pero no había de dichos artefactos en el sitio. Para los expertos resulta sumamente preocupante que ese tipo de armas se encuentren en la calle, debido a que la munición es 5,7×28, una bala perforante con capacidad de atravesar chalecos antibalas de kevlar, también conocidas como armas “matapolicías”, pues la utilizan en su mayoría cárteles de narcotráfico y agentes policiales de alto nivel en Estados Unidos debido a su facilidad de portación.
Aducen que se torna alarmante que los narcotraficantes y sus sicarios porten accesorios de alto costo y además prohibidos por la ley 7530, tal como el silenciador, sin mencionar que los artefactos decomisados son prohibidos debido a que son de tipo automático.
Cabe recordar cómo recientemente el Periódico del Pueblo publicó declaraciones del exministro de Seguridad Pública Gustavo Mata, quien aseguró que tenía conocimiento de que grupos narco están consiguiendo y utilizando armas militares, lo cual genera mayor inseguridad dentro del territorio nacional.