Rodrigo Chaves, presidente de la República, criticó que se liberaran algunas golondrinas en las últimas semanas. Quizás el caso más conocido es el de un hombre de apellidos Acuña Sandoval conocido como Hugo Loco, quien habría cometido abuso sexual en perjuicio de una mujer en Ciudad Quesada.
El sujeto había sido condenado por delitos sexuales, estaba en prisión y fue liberado antes de tiempo. Ante ese caso, el mandatario criticó decisiones de ese tipo por parte del Poder Judicial y aseguró que: “si se siguen soltando golondrinas podría hacerse un verano grande en Costa Rica”.
“Necesitamos que el Poder Judicial empiece a repensar ciertas cosas. Hay temas muy serios con los jueces de ejecución de la pena. Si se ponen a soltar golondrinas, se puede hacer un verano grande. Hay temas de seguridad de la ciudadanía que no están bien cubiertos en las leyes y le comento algunos. Posesión de armas de guerra: eso no está tan severo como para que a alguien que uno agarre con una AK-47 lo guardemos.
Otro tema, los parámetros de ejecución de pena. Ustedes han visto al individuo que detuvieron por el asesinato de Yuliana en San Carlos, pero ¡diay!, le dieron beneficio de pena. Hay delincuentes que el Ministerio de Justicia dice nunca los debieron soltar, pero andan en la calle, ¡eso hay que arreglarlo!
¿Qué vamos a hacer con los muchachos que tienen 17 años y quedan en el centro? Esos que son reclutados por el narcotráfico y bandas criminales. ¿Los seguiremos tratando como menores? O ¿hay que enderezarlos y sacarlos de circulación? Esos son los debates que se deben dar”, dijo Chaves en su visita el día de hoy a Costa de Pájaros, Puntarenas.
Del mismo modo, abogó que los diputados avancen en cinco proyectos de Ley para atacar la criminalidad y frenar la ola de violencia que vive el país. No obstante, dichas iniciativas duermen el sueño de los justos en Cuesta de Moras.
¿CUÁLES SON?
Uno de los primeros proyectos es una reforma a la Ley del Registro y Archivos Judiciales con el fin de que el Registro Judicial mantenga por más tiempo los antecedentes penales de las personas que cometen delitos.
Otra iniciativa es la de intervención de las comunicaciones y trámite célere al levantamiento de cuerpos en carretera. Adicionalmente, se agilizarían los señalamientos de audiencias y juicios en las que se ordenó la protección de víctimas o testigos. El último proyecto permitiría el levantamiento de cuerpos sin la presencia de un juez en casos de delitos no culposos.
CRÍTICAS
Chaves criticó al Congreso por ir al paso de la tortuga en el trámite de las propuestas.
“No han avanzado en nada. La Policía trabaja fuertemente, pero hay que arreglar esto y tenemos tres patas: Poder Judicial, Asamblea Legislativa y Casa Presidencial. Nosotros estamos trabajando”, insistió.
GOLONDRINAS
Días atrás, DIARIO EXTRA dio a conocer la Circular 03-2023 del Instituto Nacional de Criminología y suscrita por el Gobierno de la República que permitiría que más de mil golondrinas que se encuentran en prisión salgan a la calle.
El documento, del cual DIARIO EXTRA tiene copia, señala que previo a la liberación de los reos se debe hacer un análisis previo para ver si las personas califican bajo ciertos criterios técnicos, entre ellos que estén a cuatro años de cumplir el total de su condena.
La pena aplicaría para una persona en condición de imputada en una causa penal activa, así como que los hechos no se cometirton mientras estuvo en Centros Seminstitucionales o gozando de algún beneficio condicional de pena.
Indica también que la medida no aplica para personas que tengan pendiente descontar otra sentencia de prisión, por homicidios o tráfico internacional de drogas. No se sacarían personas en caso de que sus delitos se cometieran bajo una estructura de crimen organizado, ya sean consumados o en grado de tentativa.
Tampoco aplicaría para personas con delitos de trata de personas, legitimación de capitales, homicidios calificados, violencia sexual calificada o contra personas menores de edad y casos ligados a la criminalidad organizada, entre otros.
RESUMEN GIRA
Más allá del tema de seguridad, Chaves visitó dos comunidades: Isla de Chira y Costa de Pájaros.
En declaraciones a DIARIO EXTRA, el mandatario aseguró que el Gobierno avanzará en al menos 35 proyectos de infraestructura para el Pacífico. Para ello, tomaría recursos de presupuestos ordinarios, así como de préstamos de organismos internacionales. “Acordamos con los dirigentes de las Asociaciones de Desarrollo sobre las necesidades y vamos a agarrar plata de un préstamo del Banco Mundial y del presupuesto de la República para construir 35 atracaderos y muelles en esta zona para darle la infraestructura necesaria”.
A manera de anécdota, Chaves, al igual que los ministros y los ciudadanos de la Isla de Chira, sufrió a su arribo, ya que allí no hay un muelle formal, sino que las personas atracan en un lugar denominado La Gavilana, el cual presenta dificultades de terreno, rocas afiladas y poco acceso para las personas, especialmente, adultas mayores y con discapacidad. Incluso, le tuvieron que poner una caja de cervezas para que pudiera bajar de la lancha.
Tanto en Chira como en Costa de Pájaros escuchó a fuerzas vivas y Asociaciones de Desarrollo y se comprometió a avanzar en temas de salud y educación, entre otros puntos.
Los reclamos de los vecinos de ambas comunidades fueron principalmente por la ausencia de empleo, titulación de tierras, incursión del narcotráfico en el Golfo de Nicoya, entre otros.