Herediano regresa a competencias internacionales y recibe esta noche al Tauro de Panamá, en el Estadio Nacional, por la Copa Centroamericana. Su técnico Walter Centeno resta importancia a los que critican su estilo de juego y que venga de perder en el torneo nacional.
¿Qué espera del juego ante el Tauro?
-Muy contento de volver a dirigir un partido internacional. Sé de lo lindo que es este torneo de la Concacaf, lo he disfrutado mucho y sé lo competitivo que es. (Se debe) recordar que Herediano fue el único equipo que el año pasado llegó casi a instancias finales. Ha tocado la puerta, le ha ido bien y enfrentamos el primer partido ante un equipo de Panamá, han evolucionado bien y han sido constantes. Para nosotros es primordial ganar. Vamos a hacer lo humana y futbolísticamente posible para empezar con el pie derecho y hacer valer el factor casa.
¿Cómo manejará el tema de las rotaciones?
-La base la hemos mantenido, aunque ha habido uno que otro descanso. Herediano ha tenido una base desde la Recopa, entonces hemos hecho retoques de acuerdo con el kilometraje de algunos. Lo más importante es que están la estructura y la esencia de lo que tenemos. Eso no va a cambiar mucho.
¿Cuánto puede variar su idea en una competición internacional?
-Usted me conoce muy bien y todo el mundo sabe a lo que juega Walter Centeno. Soy de los entrenadores a los que les gusta inculcar a su equipo que busquen el marco contrario. Somos locales y debemos ganar, con mucha más razón no vamos a cambiar nada. Nos ha tocado ganar y perder. Vamos a mantener la esencia, que es siempre ir al ataque, manteniendo los recursos defensivos del equipo contrario. Cuando seamos dominantes del juego vamos a tener muchas posibilidades de ganar, pero siempre seguiremos por el mismo rumbo.
¿Qué opina de que el exgerente Robert Garbanzo dijera que su estilo de juego no es para el fútbol nacional?
-Con respecto a esa pregunta te voy a ser sincero, estoy muy seguro y tranquilo. Sé lo que hago y me considero un profesional. Si me contrataron es porque creyeron en mí y voy a seguir haciéndolo. Todo el mundo tiene derecho a opinar lo que quiera y no tengo ningún problema. Voy a seguir trabajando, hacer lo que me compete como entrenador, entrenar y dirigir a mis jugadores y tratar de convencerlos. El fútbol es así y voy a seguir haciendo lo que me ha dado muchos frutos como entrenador en mi corta carrera y con ese sistema. He ganado en otros lugares, estoy contento y confiado en lo que hago porque no le hago daño a nadie.
¿Qué deben ajustar para llegar a la final?
-Herediano ya ganó este torneo, anteriormente le tocó ganar y en el anterior estuvo cerca. El mismo equipo de hoy tiene esa experiencia de lo que le pasó, entonces hay que ir ligando los partidos para estar en la otra ronda lo más rápido posible. Posteriormente ir jugando la otra serie de ida y vuelta y así sucesivamente hasta llegar a la final. Es un torneo muy apetecido por todos últimamente. Herediano no va a ser la excepción y vamos a trabajar por ello, sabemos que no es nada fácil y es un reto más como institución y como equipo para darle esa satisfacción a la afición herediana. Vamos a trabajar por ello, independientemente de todas las dificultades que se nos puedan presentar durante el camino. De eso se trata, un campeón si quiere ganar tendrá momentos difíciles y momentos buenos. Esperamos empezar con el pie derecho.
¿Da ventaja jugar en el Estadio Nacional?
-La idea de juego de Walter Centeno se facilita con un buen terreno de juego. Lo que más les pido a ellos es que jueguen, que disfruten el juego y eso va de la mano con la cancha. Va a caer a la perfección.