Cada vez se acerca más la recta final de la primera fase del Torneo Clausura 2024 donde se desarrollan 22 fechas. En este espacio los clubes luchan por sumar la mayor cantidad de puntos y así sellar el tiquete para la otra fase en la que solo pasan los cuatro primeros.
Esa batalla por entrar en la gala final está muy ruda. Herediano ya perdió un considerable colchón de puntos que lo tenía en calma.
San Carlos, la enorme y agradable sorpresa. De la mano de Luis Marín sueñan despiertos con ganas de repetir la hazaña de 2019 donde levantaron la copa.
Saprissa, que estuvo fuera de zona de clasificación, empata en puntos con los norteños y se ubica en la tercera casilla con enormes deseos de protagonismo.
Alajuelense es el llamado a pellizcarse, ya que ve como los florenses suman 32 puntos, norteños y tibaseños se quedan con 31 y ellos llegan a 26 unidades.
El técnico Alexandre Guimarães tiene apenas tres encuentros al frente de los de El Llano de Alajuela donde suma dos empates y una victoria. Va invicto y los números revelan un mejor rendimiento en ataque y defensa en comparación con su antecesor, pero ya es hora de no seguir dejando puntos en el camino, sino llegará la hora de las lamentaciones.
Como si todo este panorama fuera poco tiene a dos rivales furiosos respirándoles en la nuca, se trata de la Asociación Deportiva Guanacasteca y del Municipal Liberia que se acomodan en las casillas cinco y seis con 24 y 23 puntos, respectivamente; es decir, una sola derrota del equipo de la Ciudad de Los Mangos y una victoria de cualquiera de los representantes de la provincia Guanacaste y el León pierde su silla en zona de clasificación.
LA VOZ DEL PROFE
Guimarães reconoce que la falta de concreción en el marco enemigo es la gran piedra en el zapato, por más que logran crear infinidad de oportunidades.
“Son de esas situaciones donde nadie puede echar la cabeza para abajo., tenemos que seguir creando las opciones para que la gente que llegue a la zona de definición pueda tener mucho más porcentaje de acierto.
En eso estamos, haciendo las diferentes combinaciones de jugadores con el fin de que ellos puedan tener estas posibilidades de cara al marco. Deben hacer lo que se vio contra Cartaginés, mantener esa seguridad atrás y defender el juego, también que el ataque sea rápido para que el rival no haga el contraataque”, dijo.
Después de debutar goleando a Liberia empató en casa contra San Carlos y de visita contra Cartaginés. Entona el mea culpa por los puntos desperdiciados.
“Es obvio que duele, como dolió en el partido anterior, al tener esas posibilidades y no ganar el partido, pero es parte del juego y por lo menos los jugadores están convencidos de lo que queremos hacer. Recién hemos cumplido tres semanas de trabajo y hemos ido mejorado, mostrando una evolución”, agregó.
De los juegos que le quedan a Alajuelense destacan tres encuentros en los que se convierte en definidor del equipo que podría irse a la Liga TRANSCOMER y jugar el ascenso, pues choca contra tres de los cuatro que sufren en estas instancias. En la fecha 17 visitan a Pérez Zeledón, en la 18 son locales ante Grecia y en la 21 visitan Guápiles para jugar ante Santos.
LO QUE LE QUEDA
Jornada 12 Sporting – Alajuelense
Jornada 17 Pérez Zeledón – Alajuelense
Jornada 18 Alajuelense – Grecia
Jornada 19 Alajuelense – Saprissa
Jornada 20 Herediano – Alajuelense
Jornada 21 Santos – Alajuelense
Jornada 22 Alajuelense – Guanacasteca