William Shakespeare es “generalmente reconocido” como el más grande escritores de todos los tiempos y una figura única en la historia de la literatura. La trascendencia de otros poetas como Homero y Dante Alighieri e incluso de novelistas como Miguel de Cervantes, o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare.
Dado su obra y el impacto de esta aún tras los 400 años de su muerte, el Teatro Nacional se prepara para llevar a escena la obra “Sueño de una noche de verano”, dirigida por Luis Carlos Vázquez. Esta producción forma parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza en coordinación con el Ministerio de Cultura.
“Una vez más, me enfrento al maravilloso texto de William Shakespeare, considero que tengo una gran suerte de volver a tener este reto tan maravilloso y fantástico. “Sueño de una noche de verano” es magia pura que permite que los mortales se mezclen con los espíritus de la naturaleza”, explicó Vásquez, el director.
SOBRE LA OBRA
“Sueño de una noche de verano” es la tercera obra del programa “Érase una vez…” en esta ocasión se dispusieron de ocho funciones, para que más de seis mil estudiantes de distintos centros educativos del país, puedan complementar la lectura al ver la puesta en escena.
Escrita en verso y prosa alrededor de 1595, es considerada uno de los grandes clásicos universales de la literatura teatral. La obra muestra el amor no correspondido de cuatro nobles enamorados. Cada uno luchará por lo que quiere sin importar lo que deban sacrificar.
“Con la participación de 23 actores en escena, esta producción rinde homenaje a William Shakespeare a 400 años de su muerte, con una puesta fresca y juvenil, la cual será disfrutada por el público que asista a las funciones nocturnas y por estudiantes de secundaria”, destacó el señor Fred Herrera, director general del Teatro Nacional.
INVALUABLES APORTES
Una obra de mantos acuíferos que forma parte de un ensamble de textiles del artista Cali Rivera intervenido con objetos, será parte de la escenografía de esta puesta en escena. Esta es una producción del 2010, galardonada con el premio Iberoamericano de Arte Textil, San Pedro La Laguna en Guatemala. Mientras que el diseño de la escenografía fue realizado por Gabrio Zapelli Cerri y el vestuario es creación de Francisco “Pancho” Alpízar. La música es original de Diego Soto.
Sobre el autor de “Sueño de una noche de verano”, el dramaturgo, poeta y actor inglés Ben Jonson dice: \”Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad\”.
Del 3 al 7 de junio están previstas las funciones en el Teatro Nacional, por eso aparte ya su entrada en el sitio www.teatronacional.go.cor