Alberto Jesús Vargas Zúñiga, administrador de la página “Piero Calandrelli”, aseguró que “ser trol” en Costa Rica es un negocio rentable, pero “vergonzoso”. Además dijo que diputados de la República “son sus amigos”, con los que comparte “mensajes de WhatsApp y almuerzos”.
No obstante, rechazó ser troll del Partido Acción Ciudadana (PAC) y dice admirar al expresidente Carlos Alvarado Quesada. En entrevista con el programa La Lupa, de Cadena Radial Costarricense (CRC), Vargas afirmó que Joselyn Chacón, ministra de Salud, le pagaba ¢100.000 mensuales para publicar contenidos que iban desde atacar a medios de comunicación hasta generar contenidos para Casa Presidencial. En el mismo espacio hizo señalamientos similares respecto a Mayuli Ortega, funcionaria de Casa Presidencial y fundadora del Partido Pueblo Soberano (PPS), además de una supuesta “red de troles” dirigida desde Zapote.
Posteriormente brindó una entrevista a DIARIO EXTRA. A continuación, un extracto.
¿Cómo nace el personaje Piero Calandrelli?
-Nace en 2011 en honor a mi mejor amigo. Él falleció y se llamaba así. Por eso le puse “Piero Calandrelli”. Nació en la red Hi5 y después evolucionó a Facebook y TikTok. Siempre me han gustado la política y las redes sociales. Hasta ahora he recibido dineros para trabajar en política. La gente cree que el PAC u otros partidos me pagaban desde antes, pero es falso.
¿Había otras páginas manejadas por usted como “cuentas troles”?
-No, señor. Solo la de Piero.
¿Sus contenidos siempre estuvieron ligados a temas políticos?
-Siempre. De vez en cuando opino sobre temas sociales o de farándula, pero rara vez.
¿En algún momento le bajaron la página? ¿Por qué?
-La página actual nació en 2019. Antes tuve una desde 2011, pero me la cerraron desde 2018 por críticas al partido Restauración Nacional y su excandidato. A mucha gente no le gustó y me reportaron la página.
¿Cómo opera un trol?
-Un trol opera de la siguiente manera: te contratan, te dicen “Ataque a equis persona o hable bien de equis persona”. Atacan a un mensaje o a un medio de comunicación. Es dirigido. Igual te pasan órdenes de trabajo. En otras ocasiones te pasan material para que lo compartas. Eso lo hacía doña Pilar (Cisneros). Así de simple y sencillo, pero efectivamente. Así es como opera. Hasta ahora recibí dinero de un partido político.
¿Cuánto le pagan? ¿Es rentable ser trol?
-Es bastante rentable. Dependiendo de la cantidad de cuentas que tengas y trabajes puedes recibir entre ¢145.000 y ¢300.000-¢500.000 semanales. Yo trabajé para Mayuli Ortega (funcionaria de Casa Presidencial). Recibí un único pago de ¢100.000 porque estaba sin dinero. Fríamente ser trol es rentable, aunque es algo vergonzoso. Sé el error que cometí.
¿En 2011, cuando nace Piero Calandrelli, recibía dinero?
-Para nada. Nunca. Nadie me contrató, de hecho.
¿Cuántos troles operan actualmente?
-Muchos. Hay seis o siete que reciben órdenes desde arriba.
¿Desde arriba?
-Del gobierno.
¿Quiénes son?
-Algunos son de apellidos Junior, Alfonso, Porras, Quirós y uno que se llama Andrés, que brinda servicios periodísticos para un medio de comunicación digital. Tengo pruebas. No me voy a comer un problema legal afirmando algo que no sea serio.
Usted hizo constantes publicaciones a favor de Carlos Alvarado. ¿Por qué?
-Yo creía en el PAC y el proyecto país que tenía Carlos Alvarado. Mucha gente dice que yo era trol pagado del PAC, pero no hay pruebas.
¿Usted era trol del PAC?
-¡Para nada! Hay gente que dice eso, pero es completamente falso. Estoy esperando que alguien saque las pruebas. Yo he sacado pruebas. Lo que publicaba era por cuenta propia, pero no hubo relación laboral con el PAC.
¿A usted le pagó el PAC?
-No, señor.
¿Conoce a Carlos Alvarado?
-Sí, claro que lo conozco. Lo admiro porque tuvo que hacerles frente a muchos problemas sociales y siempre admiré esa valentía.
¿Lo conoce personalmente? ¿Cómo fue ese acercamiento?
-Nos hemos visto solo en una ocasión. Fue en una actividad que se realizó en la Avenida Central durante la campaña previo al 2018. Lo saludé, intercambiamos un par de palabras durante tres o cuatro minutos y eso fue todo.
¿Y después de ahí?
-Nunca más. No, señor.
¿Fue a Casa Presidencial?
-No, señor. Nunca fui a Casa Presidencial.
¿Tuvo encuentros con diputados PAC?
-Tampoco.
Más allá del PAC, ¿otros partidos se le han acercado para pedirle que les haga campaña o en su defecto ataque a otros?
-No, señor. Solo el actual partido oficialista y el Partido Pueblo Soberano (PPS) de Ortega.
¿De los actuales legisladores?
-Tengo amistad con varios diputados, pero lejos de la política.
¿Tiene amistad con diputados de la República?
-De hecho, hay gente que dice que gente del PLN o del PUSC me pagan, pero es falso. Hace unas semanas fui a almorzar con un amigo diputado del PUSC. Yo subí varias fotos y ahora las están usando para decir que me están pagando del PUSC. ¡Nada que ver! Tengo amistad con varios… No hay relación laboral, política, ni nada.
¿Amigos de hablarse por WhatsApp e ir a comer?
-Exactamente. Nunca me han pedido favores a cambio.
¿Cuáles son esos diputados?
-No puedo decir los nombres, no estoy autorizado.
¿Almuerza solo con gente del PUSC?
-Solo con personas del PUSC.
¿Tiene amistad con diputados de otras banderas políticas?
-Por supuesto. Tengo amigos en el Liberal Progresista (PLP). He mantenido conversaciones a través de redes sociales con varios de ellos, pero como amigos, nada más. Nunca ha existido ninguna relación laboral, ni absolutamente nada político.
¿Ninguno lo ha presionado para que hable bien o mal de un proyecto de ley?
-No, señor. El material que yo he compartido, por ejemplo, del PUSC, es por cuenta propia, no por petición de ellos.
A usted lo ligan con el PLN y por eso sale a denunciar supuestos pagos desde Casa Presidencial. ¿Qué opina de eso? ¿El PLN le ha pagado servicios?
-No hay pruebas de pagos. No me han pagado.
¿Por qué le escribió a la diputada Andrea Álvarez a finales de 2022?
-Le envié un mensaje hace un mes y medio.
¿Cuál era el objetivo de ese acercamiento?
-No puedo decirlo. No se puede saber, pero le puedo asegurar que no he recibido pagos.
¿Ha tenido acercamientos con el Frente Amplio?
-No, con ninguno.
¿Y con los de Nueva República?
-No… No me llevo con ellos. Estoy totalmente seguro de que durante la comparecencia se me vendrán encima. Siempre han existido roces entre Fabricio Alvarado, mi página y yo. Él quiso dar a entender que el PAC me estaba pagando, pero no es así… no tiene pruebas. Voy preparado para que golpeen.
¿Usted conoce al presidente Rodrigo Chaves?
-No, señor. Personalmente no lo conozco a él ni a doña Pilar, ni a Joselyn. Trabajé para ella (Chacón), pero no los conozco.
¿Conoce a Natalia Díaz?
-Tampoco.
Pero tiene recibos de pagos supuestamente de gente del gobierno.
-Sí, tengo recibos.
¿Qué busca con estas denuncias?
-No quiero jugar de moralista, ni busco aplausos de nadie. No tengo nada que perder, lo único que deseo es que se conozca la verdad.
Hay gente que asegura que usted quiere dañar al gobierno.
-¡Para nada! Lo que pasa es que hay un muy buen trabajo que están haciendo los troles, se está tergiversando información y desacreditando. Eso no es adecuado. No quiero que el país se vaya al carajo. Hay que defender la institucionalidad del país.