Este lunes DIARIO EXTRA dio a conocer algunos alcances legales del conflicto entre el empresario estadounidense Michael Brannon Hutson, conocido como Scott Brannon y dueño del Club Sport Herediano, contra Carlos Rodríguez, expropietario del Autódromo La Guácima.
Vale recordar que la coyuntura entre ambos nace por un pleito que DIARIO EXTRA dio a conocer en marzo, cuando Brannon demandó a Rodríguez acusándolo de ladrón y agresor, ya que al parecer sustrajo grandes cantidades de dinero en su condición de administrador de los proyectos que el estadounidense desarrolló en Costa Rica.
Entre lo peleado está una vivienda de lujo (con un valor de $2 millones, aproximadamente ¢1.140 millones) en el residencial Faro Escondido en Garabito, Puntarenas.
Por esa disputa ambos se demandaron en diferentes tribunales bajo cargos de robo y usurpación, incluso protagonizaron un altercado físico donde Rodríguez golpeó a Scott Brannon y lo amenazó con una pistola. Hasta existe una prueba con video, en el cual se ve cómo Rodríguez discute a gritos y en inglés con el empresario estadounidense, posteriormente saca del bolsillo una pistola, al parecer calibre 22.
Lo nuevo es que este lunes El Diario del Pueblo dio a conocer los alcances de las demandas sobre estos hechos, que dieron la razón al estadounidense.
El Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Costa Rica confirmó que Michael Brannon Hutson es el verdadero dueño de la casa de lujo en la playa ubicada en Faro Escondido y que Rodríguez no tiene poder sobre dicha propiedad, según el expediente CCA 07 AR 04-01-17, con copia en poder de El Periódico de Más Venta en Costa Rica.
Por ello el empresario nacional entre la residencia de lujo (¢1.140 millones) y las costas del arbitraje (¢33,7 millones) perdió en total ¢1.174 millones.
LA VERSIÓN DE CARLOS RODRÍGUEZ
Tras una breve comunicación por escrito, el exdueño del Autódromo La Guácima aclaró que los hechos publicados por DIARIO EXTRA no son ciertos en su fondo y los fallos de tribunales no son definitivos, pues estamos en un país de derecho y sus abogados trabajan en las apelaciones correspondientes.
“En el caso de Scott, nada de eso está firme, nadie ha ganado nada. El señor Scott es un simple accionista minoritario en una sociedad donde yo soy el mayor accionista y él confunde una acción con una casa. Lo raro es que no presentaron la copia de la escritura de la casa”, manifestó.
Sobre los fallos de tribunales en su contra dijo: “No quiere decir que ya ganó, creo que los están usando de una manera maliciosa y malintencionada, no diciendo las cosas como son, que mucho por parte de los tribunales está por terminar y nadie ha ganado nada. Dejemos que la justicia haga su trabajo”.
Este medio también intentó hablar con su asesor legal Rodrigo Rosales, pero no contestó los mensajes que enviamos a su celular.