Una vecina de Purral será beneficiada con una vivienda gracias al Papa Francisco por medio del Proyecto 13 Casas, según confirmó el Eco Católico.
“El Papa Francisco ha seleccionado a Costa Rica como uno de los trece países que formarán parte de la emblemática Campaña ´13 Casas´, una iniciativa de la Familia Vicentina dedicada a combatir el sinhogarismo en todo el mundo”, indicó.
¿Quién es la beneficiada?
- Se trata de Yadira Maliaño Zamora, de 41 años, residente del precario Bajo Zamora, en Purral, quien enfrenta condiciones de vulnerabilidad.
- Maliaño es madre soltera de 4 hijos: 2 menores de edad y 2 mayores.
- Además, se dedica a la costura desde hace más de 25 años para sacar adelante a su familia.
“Gracias al Proyecto 13 Casas, recibirá una vivienda digna que no solo cumplirá con los estándares de espacio y privacidad, sino que también incluirá un taller de costura en la misma casa, lo que le permitirá continuar con su emprendimiento, generar ingresos y apoyar a otras mujeres de su comunidad”, agregó el Eco Católico.
Maliaño ya ha recibido apoyo para salir adelante por parte de la Familia Vicentina del país, a través del grupo Matrimonios Vicentinos.
¿Cómo será la entrega?
- La inversión proyectada para esta vivienda es de cerca de ₡45 millones, por lo que la Familia Vicentina de Costa Rica está recaudando los fondos, los cuales se espera que estén disponibles entre julio y agosto de 2025.
- La casa será adquirida ya construida, lo que asegura una entrega rápida y de alta calidad.
- En noviembre de 2025, todas las familias beneficiadas con las 13 viviendas se congregarán en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde recibirán una bendición especial del Papa Francisco, simbolizando la unión de las naciones en un esfuerzo global para erradicar el sinhogarismo.
- Es decir, Maliaño irá al Vaticano y conocerá al Papa Francisco.
Los otros países seleccionados fueron: Siria, Australia, Brasil, Camboya, República Centroafricana, Chile, Italia, Senegal, Tanzania, Tonga, Reino Unido y Ucrania.
Este anuncio se hizo en el contexto de la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada el 17 de noviembre de 2024, donde se bendijo 13 llaves simbólicas de bronce, representando las viviendas que se edificarán como símbolos de esperanza y dignidad.