El 1º de agosto la policía antidrogas de Ecuador logró la incautación de 700 kilos de droga que venían en un semisumergible, las investigaciones de dicho cuerpo policial indican que el destino de la nave era la costa pacífica de Costa Rica.
Los hechos los difundió el medio ecuatoriano Teleamazonas, con el que jerarcas policiales de Ecuador compartieron la información.
Se trata de un grupo criminal conformado por un núcleo familiar que operaba en la costa pacífica de esa nación y que contaba con una estructura minuciosamente conformada que les permitía enviar a Costa Rica grandes cantidades de droga.
De hecho, se sospecha que podría tratarse del mismo grupo que ha enviado dos lanchas que fueron detectadas en Punta Burica y Quepos, para un total de 2 toneladas de droga decomisadas.
MANGLAR
De acuerdo con las autoridades antidrogas ecuatorianas, la droga salía de los manglares del Golfo de Guayaquil, específicamente en una zona conocida como Boca Cana en Isla Puna, de donde zarpaban las embarcaciones con millones de dólares en drogas.
“Usan las mareas para poder acercar las lanchas rápidas lo más posible a la orilla de la playa y así poder sacar la droga que está enterrada o camuflada y gracias a las lanchas enviarla a Costa Rica y como último destino México. Ellos utilizan modernos equipos para la operación como teléfonos satelitales”, indicó el jefe policial ecuatoriano Edwin Noguera.
Según las investigaciones, la organización narco que inunda de droga nuestro país cuenta con una brazo financiero y operativo con muchas ramificaciones y poder, lo que les permitía mantener en galetas (bodegas) clandestinas la droga mientras continuaba su ruta hacia los Estados Unidos.
En Ecuador se confirmó, mediante las investigaciones, que dicha estructura narco ya había enviado varias lanchas a Costa Rica aprovechando la cercanía marítima de ambas naciones.
MEDIDAS
Con respecto a los tres colombianos detenidos a 40 millas de Quepos en el último embarque de droga, cuyos apellidos son Castro Hurtado, Portocarrero Castro y Aguirre Huila, las autoridades del Ministerio Público solicitan prisión preventiva ante el peligro de fuga.
“La Fiscalía de Quepos solicitará que tres hombres permanezcan en prisión preventiva, mientras son investigados como sospechosos del delito de tráfico internacional de drogas. El Ministerio Público pide esa medida cautelar en una audiencia ante el Juzgado Penal de la zona, a una hora que todavía no ha sido definida”, detallaron.
Las policías del país se mantienen alertas debido a la cercanía en el tiempo de ambos casos y se espera que otros embarques de droga traten de pasar rondando la costa pacífica costarricense.