Sangre, llanto y tristeza dejaron los días santos a 36 familias, pues de acuerdo con datos de la Cruz Roja, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública, se contabiliza un número igual de víctimas mortales a causa de agresiones con armas de fuego, puñal, accidentes acuáticos y de tránsito, quemaduras, entre otras causas.
A pesar de tratarse de una semana dedicada a la reflexión hubo pleitos en las calles, hasta en los hogares. Prevalecieron los dimes y diretes, donde las ofensas pasaron a agresiones con armas de fuego y puñal. Los plomos y filazos se encargaron de acabar con la existencia de 13 personas, lo cual se convirtió en un dato alarmante para las autoridades, pues el año anterior solo murieron 2 personas por esta causa.
En la segunda causa de muerte figuran los accidentes de tránsito, donde 12 personas perecieron a causa de colisiones, choques, atropellos y volconazos.
Sorprendentemente hubo una considerable disminución de accidentes acuáticos, se contabilizaron solo 4 decesos por esta causa.
PELIGRO AL PRINCIPIO
Y MITAD DE SEMANA
El 24 y 27 de marzo fueron los días más movidos para las autoridades; el Domingo de Ramos se registraron 9 fallecidos y el Miércoles Santo 6.
El día más tranquilo fue el Viernes Santo, solo un aparente homicidio fue abordado por las autoridades en San Ramón de Alajuela. El profesor Álvaro Araya Alpízar fue hallado sin vida, maniatado y amarrado a un árbol de mango.
La Cruz Roja informó que de cada 11 atendidos diariamente por causas violentas, 3 murieron en el sitio y 8 fueron llevados al hospital.
Ante esta situación y previendo un aumento en la violencia fueron habilitados más de 160 puestos, se destinaron más de 150 vehículos entre unidades de soporte básico, soporte avanzado, rescate y lanchas a las principales zonas turísticas del país.
Más de 800 cruzrojistas fueron capacitados en primeros auxilios, así como también en rescate acuático y búsqueda en montaña, entre otros.
LOS NOMBRES DE LAS TRAGEDIAS
Las primeras víctimas fueron José Daniel Zúñiga, quien protagonizó un accidente de tránsito en Alajuelita. El impacto fue tan fuerte que no lo soportó y falleció.
Otro accidente se produjo en Aranjuez, Puntarenas, donde murió un joven de tan solo 17 años y apellido Elizondo.
En Siquirres, Limón, Antonio Pérez Díaz falleció a causa de una descarga eléctrica.
Al otro extremo, en Nicoya, Guanacaste, un vehículo en el que viajaba un grupo de amigos perdió el control y murió Juan Carlos Zeledón. En otro accidente en San Carlos murieron Dixon Núñez Lobo y Erick Herrera Agüero.
Alejandro Salazar Vega murió a consecuencia de una puñalada al supuestamente evitar que le robaran el celular. La nicaragüense Roberta Talavera falleció al caer de un cuadraciclo y desnucarse.
El Martes Santo ejecutaron de 5 filazos a Fernando Arias Coleman y de 7 tiros al exconvicto Minor Obando Castillo, de 30 años.
Además se registraron dos fallecimientos por accidentes de tránsito sobre la ruta 32 y Limón, se trataba de Marvin Espinoza y Ramón Rodríguez.
En Santa Ana el constructor Manuel Pérez, de 40 años, murió aplastado.
El martes se contabilizaron dos atropellos en Limón y Tibás; en el primer caso un menor fue la víctima al ser aplastado por un camión recolector de basura. En Rohrmoser, Pavas, Robin Salazar también resultó baleado.
MATA ESPOSA Y SE SUICIDA
El miércoles ocurrieron varios hechos que alarmaron y hasta conmovieron a los ticos, entre estos el de un hombre que aparentemente fue descubierto en una infidelidad por su esposa y optó por acabarla.
Se trataba de la administradora de la Farmacia Sucre de Liberia, quien fue asesinada por su esposo, el austriaco Jacobo Ladsteller. Este finalmente se suicidó (ver nota).
Otro hecho ocurrió en Purires de San Pablo, Turrubares, donde el bombero Andrés Cruz Castro, de 31 años, quedó en medio de las llamas de un incendio forestal (ver nota).
En Alajuelita se registró otro siniestro que se cobró la vida de Grettel Corrales. En Puntarenas se registró un atropello donde murió una niña de 11 años.
Otro incidente se produjo en Liberia, donde un hombre de apellido Martínez y 57 años fue trasladado el jueves al Hospital México, en San José, con heridas contusas en la cabeza y fue declarado sin vida.
Trascendió que tuvo una riña con su compañera sentimental, en la que se produjo un enfrentamiento a golpes.
Agentes de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Complejo de Ciencias Forenses. Los judiciales continúan indagando este caso.
HALLAN OSAMENTA
Los huesos de una cabeza, brazos y piernas fueron encontrados en las montañas de Quirimán, Nicoya. El comandante Francisco Cordero confirmó el hallazgo.
En una bananera de Matina, Limón, despacharon al más allá de un solo disparo en el pecho a Miguel Pérez Pérez. En Pavas, San José, murió apuñalado Allan Barrantes. En Sixaola, Limón, se ahogó Elías Novoa; mientras que en Siquirres, Limón, a causa de una colisión declararon sin vida Ana Fabiola García López.
Durante el fin de semana reportaron un accidente de tránsito en Guanacaste y un ahogado en Sarapiquí, Heredia, de nombre Javier Martínez.
En Barranca, Puntarenas, tras una colisión murió una mujer. Mientras que ayer en la mañana en Buenos Aires, Puntarenas, Pablo Segura murió en otro percance.
Los comités de emergencia continúan rastreando la playa de Jacó, pues el Jueves Santo se reportó a un hombre de 38 años arrastrado por la corriente.
Hasta ayer al cierre de edición más de 140 personas fueron atendidas por causas violentas, 35 murieron en el sitio y a 73 las trasladó la Cruz Roja a centros médicos. No se descarta que la cifra aumente debido a las que se mantienen internadas.