Solo hace falta un día para que la Sele ponga a andar la pecosa en el Mundial Qatar 2022 y los debuts mundialistas no se le dan del todo mal.
La Tricolor tiene una efectividad del 60% en sus juegos de apertura, debido a que ganó en 3 de 5 oportunidades. Sin embargo, cuando no, el resto del camino se le puso cuesta arriba.
En Italia 90 venció por la mínima a Escocia, en Corea y Japón 2002 sacó la tarea con marcador 0-2 ante China; cuatro años después, en Alemania 2006, cayó contra los anfitriones 4-2 en el juego inaugural; en Brasil 2014 hincó 1-3 a Uruguay; y en Rusia 2018 sucumbió ante Serbia 0-1.
“Me acuerdo de un consejo que me dio Carlos Bilardo antes del Mundial del 2006, me dijo ‘el primer partido vale oro, siempre el primer partido vale oro’, así lo considero y así se lo he dicho a los jugadores”, afirmó Luis Fernando Suárez.
En 2 de las 3 veces en que Costa Rica debutó con victoria, superó la fase de grupos. Lo hizo en el verano italiano y en la histórica e inolvidable cita de hace 2 ediciones.
La única ocasión en que no sucedió fue en Corea y Japón 2002, en esta justa la Sele se quedó en el camino por el criterio de desempate del gol diferencia.
“El primer partido es determinante. En torneos cortos el primer partido es vital, determina muchísimo y dicta muchas cosas; después hay dos oportunidades más, pero vamos concentrados en el primer objetivo que es España”, recalcó Francisco Calvo.
DE CAPA CAÍDA
España, primer rival de la Sele en Qatar 2022, tiene una mala racha que lo acompaña desde hace 12 años.
La escuadra dirigida por el ahora también streamer, Luis Enrique, lleva tres mundiales seguidos en que no gana su partido de debut.
El primer antecedente se presentó en Sudáfrica 2010, en esa ocasión perdieron por la mínima contra Suiza, pero al final de cuentas ganaron el Mundial; en Brasil 2014 la cantaleta fue peor porque se estrenaron con una goleada en contra de 1-5 a manos de Países Bajos y no pasaron de la fase de grupos; y hace cuatro años empataron a 3 contra el combinado de Portugal en un Mundial en que se estancaron en los octavos de final tras caer eliminados frente a los anfitriones rusos.
La última Copa del Mundo en que los ibéricos debutaron con el pie derecho fue en Alemania 2006, cuando derrotaron con cifras de 4-0 a su similar de Ucrania.
El equipo de todos debutará mañana contra su similar de España a las 10 de la mañana, hora tica, en el Estadio Al Thumama.