Tiene 53% de rendimiento en este tipo de partidos.
Un nuevo proceso mundialista arranca este jueves para la Selección Nacional. Al ser las 8:30 p.m. la pelota comenzará a rodar en el Estadio Nacional y el combinado tricolor buscará dar el primer paso hacia su sétima Copa del Mundo.
El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro se estrena contra San Cristóbal y Nieves en la ruta a Norteamérica 2026 con un invicto de 24 años en debuts eliminatorios.
“Comenzaremos a ver a San Cristóbal, que es un equipo fuerte físicamente, no podemos menospreciar a ningún rival, todos merecen respeto. Vamos a comenzar a verlo y estudiarlo porque no habíamos visto nada de ellos, pero en esta semana estamos enfocados en ellos”, comentó el volante Jefferson Brenes.
La Tricolor no pierde en un primer juego de proceso mundialista desde julio del 2000, en el camino hacia Corea y Japón 2002. En aquella oportunidad el cuadro nacional, al mando del brasileño Gilson Nunes, cayó 2-1 ante Barbados en condición de visitante.
NÚMEROS POSITIVOS
Un segundo aliciente para la Sele es que sus números en estrenos eliminatorios están en negro. El rendimiento tico en este tipo de partidos es del 53%. A su vez, el balance es de 7 victorias, 6 empates y 4 derrotas, desde su primera eliminatoria rumbo a una cita mundialista (Suecia 1958).
La Sele nunca jugó contra su rival de turno, San Cristóbal y Nieves, en un primer encuentro eliminatorio. “Sabemos que va a ser un rival muy difícil, pero el enfoque debe ser de parte de nosotros, cómo vamos a hacerle daño al rival. Al final sabemos que tenemos un rival al frente al que tenemos que ganarle porque estamos en casa. A los aficionados, que nos apoyen, es lo único que se les pide, que nos apoyen”, afirmó el defensor Julio Cascante.
Los oponentes de la escuadra tica en estos duelos han sido Panamá (5 veces), Guatemala (2 veces), Trinidad y Tobago (2 veces), Guayana Neerlandesa, Jamaica, Honduras, Barbados, Cuba, Granada, El Salvador y Haití.
“Físicamente estamos muy bien, muy contentos con la respuesta de los chicos. Nos mantenemos haciendo un control de las cargas que van trayendo de los clubes, y a través de ese monitoreo vamos viendo que lleguen de la mejor manera a los dos partidos que vienen”, mencionó Pedro Arbelaiz, preparador físico de la Sele.
El conjunto nacional entrenó este martes a doble sesión en el Proyecto Goal y hoy tendrá solo una práctica antes de medirse mañana a la isla caribeña.