La Selección mayor de fútbol de Costa Rica ya no jugará el partido de fogueo que tenía planeado para hoy a las 8 de la mañana ante Irak en territorio iraquí. El motivo es que para dejar ingresar a la delegación tica las autoridades decidieron que iban a sellar los pasaportes, pero lo convenido era que esos documentos no se sellaran.
La polémica es que ya con un pasaporte con el registro de ingreso a Irak se le dificulta la entrada a muchos países a quien lo porte, un lujo que no se puede dar ninguno de los presentes en esa delegación y mucho menos los futbolistas.
Este tema se dio al momento de querer entrar a Irak, cuando los ticos estaban en la frontera.
Después de varias horas de discusión sobre el tema se determinó que el grupo se iba a regresar a Kuwait y no jugaría.
Cerca de las 5:30 de la tarde trascendió que surgía otro problema que, como es costumbre, hubo un grupo de avanzada con la utilería que sí pudo entrar a Irak y llevaba uniformes, tacos de entrenar y hasta medicinas. A las 6:30 p.m. se pudieron recuperar los implementos.
Las broncas de este viaje comenzaron desde al menos 24 horas antes, pues se pasó llegar justo para jugar el encuentro a salir con más tiempo y dormir en tierras iraquíes.
El propio entrenador Luis Fernando Suárez explicó el porqué de ese cambio, donde enfatiza que primero pensaban que era un recorrido corto, pero por los trámites migratorios y otros aspectos la expedición iba a ser muy larga.
“Alguna gente de la delegación estuvo visitando las canchas y el hotel por si hay algo que mejorar. Lo que se dio es que lo que parece que era muy fácil en el trayecto no es tan fácil. Pensamos que se manejaba en una hora, hora y media, dos horas máximo, pero parece que hay algunas situaciones administrativas que hacer y se va a demorar tres o cuatro horas y eso previo a un partido es complicadísimo. Por esa razón optamos con viajar en la noche y tener el descanso suficiente como para enfrentar el partido de la manera más responsable posible”, dijo antes de emprender la partida.
EL GRUPO
El estratega se refirió a cómo estamos, cómo siente al grupo a pocos días del inicio. “No lo sé, lo voy a saber en el partido, porque es una cuestión que es imposible decirlo. Una cosa son los entrenamientos y otra cosa es cuando se está jugando por tres puntos”, añadió.
Se le cuestionó por el poco tiempo que ha tenido Keylor Navas, último en llegar, y el colombiano se deshizo en halagos. “Cuando Keylor representa a Costa Rica siempre está listo, ni siquiera tengo que preguntar qué quiere. Siempre está listo para representar bien al país. Es el primero en la fila, es el más alegre, el que más disposición tiene”, afirmó.
Al estratega le parece bien que varios jugadores ticos hablen de ser campeones mundiales. “Son valientes para incluso decir esas cosas y eso hay que resaltarlo. En determinado momento leí en algunos medios del caso de (Alphonso) Davies, el jugador canadiense, de lo que vivió y dónde está ahora. Cuando se habla de que alguien quiere ser campeón le dicen iluso y soñador y por qué razón, por qué no los tratan igual. Es necesario que ustedes lo resalten y no los critiquen”, acotó.
Agrega respecto a la cita mundialista que no son solo los mismos cuatro favoritos, sino que aparecerán muchas sorpresas.
Le agrada que jugadores como Ronald Matarrita, Bryan Oviedo y Esteban Alvarado ya estén al 100%.