Doha. (AFP) – Naciones dominantes del fútbol europeo y mundial a finales de los años 2000 e inicio de la década 2010, España y Alemania se dan cita en el grupo E del Mundial-2022, posiblemente el más competitivo, en búsqueda de los antiguos éxitos.
Tras el final de la era dorada de Joachim Löw, en la que La Mannschaft siempre estuvo presente en semifinales de cada torneo antes de 2018, logrando el título en 2014 en Brasil, Alemania recuperó parte del brillo pasado bajo las órdenes de Hansi Flick, invicto en sus 13 primeros partidos.
Pero el final de la fase de grupos de la Liga de Naciones a finales de septiembre mostró serias lagunas defensivas y problemas recurrentes en la definición de cara a portería.
Después de los años de estabilidad bajo la batuta de Vicente del Bosque (2008-2016) coronados de éxitos (Mundial-2010 y Eurocopa-2012), España ha encadenado altibajos como el despido de Julen Lopetegui justo antes del arranque del Mundial-2018, además de la difícil situación personal que atravesó Luis Enrique en 2019.
Desde hace tres años La Roja ha ido reconstruyéndose y alcanzó las semifinales en la Eurocopa en 2021, derrotada por Italia en penales, y la final de la Liga de las Naciones 2020/2021, con derrota contra Francia unas semanas después.
Todavía con el recuerdo del 6-0 infligido por los españoles a Alemania en un amistoso de noviembre de 2020, La Mannschaft querrá buscar su revancha en esta fase de grupos.
Atentos a los errores de estos dos gigantes del fútbol mundial estarán Japón y Costa Rica, los otros dos equipos de la llave E.
En el caso de los costarricenses, liderados todavía bajo palos por Keylor Navas, arquero del París Saint-Germain, tienen en el recuerdo los cuartos de final logrados en 2014, en el que tan solo una tanda de penales contra Países Bajos les privó de la semifinal.
CALENDARIO
Miércoles 23 de noviembre
Alemania-Japón…..7 a.m.
España-Costa Rica…..10 a.m.
Domingo 27 noviembre
Japón-Costa Rica…..4 a.m.
España-Alemania….. 1 p.m.
Jueves 1 de diciembre
España-Japón…..1 p.m.
Costa Rica-Alemania ….1 p.m.
COSTA RICA
Mundiales: 6ª participación. Mejor resultado: 4tos. de final en Brasil-2014
Ranking FIFA: 31º
Apodo: La Sele
Clasificación: Costa Rica se clasificó en repechaje intercontinental al derrotar 1-0 a Nueva Zelanda, siendo la última selección en obtener su boleto a Qatar-2022.
DT: Luis Fernando Suárez (Colombia) desde junio de 2021
Jugador estrella: Keylor Navas (PSG)
Once ideal: Keylor Navas – Keysher Fuller, Óscar Duarte, Francisco Calvo, Bryan Oviedo – Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Joel Campbell, Jewison Bennette, Gerson Torres – Anthony Contreras.
ALEMANIA
Mundial: 20ª participación. Mejor resultado: campeón en 1954, 1974, 1990, 2014
Clasificación FIFA: 11º
Apodo: La Mannschaft (\”El Equipo\”)
Fase de clasificación: Alemania terminó primera de su grupo de la fase de clasificación europea.
DT: Hansi Flick (Alemania) desde 2021
Jugador estrella: Leroy Sané (Bayern Múnich)
Once ideal: (4-2-3-1): Neuer (cap.) – Kehrer, Süle, Rüdiger, Raum – Kimmich, Goretzka – Musiala, Müller, Sané-Havertz.
ESPAÑA
Copa del Mundo: 16ª participación. Mejor resultado: ganadora en 2010
Clasificación FIFA: 7ª
Apodo: La Roja
Clasificación: España acabó la primera de su grupo de clasificación en la zona Europa.
DT: Luis Enrique (España) desde 2018
Jugador estrella: Rodri (Manchester City)
Once ideal: Unai Simón – Carvajal, Laporte, Pau Torres, Alba – Gavi, Busquets, Pedri – Asensio, Morata, Sarabia.
Jugador estrella: Pedro González López “Pedri” (Barcelona).
JAPÓN
Mundial: 7ª participación. Mejor resultado: octavos de final en 2002, 2010 y 2018
Clasificación FIFA: 24º
Apodo: Los Samuráis Azules
Fase de clasificación: Japón terminó segundo en su grupo de la zona Asia.
DT: Hajime Moriyasu (Japón), 54 años, desde 2018
Jugador estrella: Daichi Kamada (Eintracht Fráncfort)
Once ideal: Gonda – Tomiyasu, H. Ito, Yoshida (cap.), Nagatomo – Morita, Endo – Kamada, Minamino, Kubo-Maeda.