Su destacado nivel académico, el dominio del idioma inglés, liderazgo y el interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) son cualidades que tienen en común los seis estudiantes costarricenses que ganaron una beca de estudios técnicos en Estados Unidos.
Se trata de María Nazareth Mata Castillo, Valeria Saborío Barquero, Diego Hernández Montero, Maxwell Jornae Pita Nelson, Josué Ortega Ramírez y Antony Ramírez Montero, quienes se convierten en la segunda generación de becados por el programa de Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld.
Este programa es una realidad gracias a la alianza entre la Fundación Costa Rica – Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la Embajada de Estados Unidos, United Airlines y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, por medio de su oficina de asesoría educacional Education USA.
Según CINDE, las empresas multinacionales están en la capacidad de duplicar la cantidad de puestos de trabajo que se generan año con año si existiese mayor oferta de personal calificado en carreras relacionadas a ciencia, tecnología, ingenierías y matemática. Solo en 2017 se generaron 13.754 puestos de trabajo de calidad y bien remunerados. Estas proyecciones hacen que la Fundación CRUSA impulse la formación de talento humano en las áreas que demanda el mercado laboral.
Nombre | Colegio | Área de interés |
María Nazareth Mata Castillo | CTP General Viejo | Matemáticas |
Valeria Saborío Barquero | CTP Santa Ana | Ingeniería Industrial |
Diego Hernández Montero | CTP San Isidro de Heredia | Cyberseguridad |
Maxwell Jornae Pita Nelson | CTP San Agustín | Comunicaciones y tecnología |
Josué Ortega Rodríguez | Colegio Gregorio José Ramírez | Ingeniería Industrial |
Antony Ramírez Montero | COVAO | Robótica, Mecatrónica |
Los beneficiados de este programa estudiarán en Community Colleges en Estados Unidos y podrán complementar su formación académica con pasantías en empresas que tienen operaciones en Costa Rica y cuyas oficinas centrales se encuentran en suelo estadounidense.