Cinco de los candidatos a dirigir la Municipalidad de Tibás a partir de mayo de 2024 participaron en el programa Ruta a la Alcaldía, de Grupo Extra, y expusieron sus propuestas para convertir al cantón en uno más eficiente.
Entre los temas que trataron están la lucha contra la corrupción en el gobierno y la mejora en los procesos de ejecución de los distintos proyectos municipales.
Conversaron también sobre oportunidades para las mujeres del cantón, así como la reducción de trámites y requisitos para los nuevos emprendimientos en Tibás.
De igual manera, tópicos como seguridad e infraestructura vial abordaron todos los aspirantes a la alcaldía tibaseña.
Giovanni Rodríguez
Partido Nueva República
“Hay mucho que trabajar en Tibás, hay mucho que mejorar. Tenemos problemas de gestión pública, tenemos problemas de distribución de presupuesto y los ciudadanos queremos que ya se acabe una seudodictadura porque tenemos casi 20 años de que el PLN ha controlado la Municipalidad de Tibás. Lo primero es la gestión pública. Vamos a eliminar los cuellos de botella que les han impedido a los patentados acercarse a la municipalidad y hacer más amigable el gobierno local. Vamos a desarrollar los comités de desarrollo de las comunidades”.
Alejandro Alvarado
Partido Liberación Nacional
“Estoy convencido de que tenemos el mejor equipo, tenemos un plan de trabajo denominado ‘Tibás, Ciudad Próspera’, en donde incorporamos cinco ejes que les van a garantizar a los tibaseños una mejor calidad de vida desde un gobierno local que mejore sus servicios con una promesa de calidad y, sobre todo, que mejore la experiencia de vivir en Tibás. En primer lugar, tenemos el eje de seguridad, convivencia y equidad social fortaleciendo todos los programas sociales que tiene la municipalidad, como son la Oficina de la Mujer, la Oficina del Adulto Mayor, la política para las personas adultas mayores y también para las personas jóvenes”.
Lucía Monge
Partido Agenda Democrática Nacional
“Conozco muy bien las necesidades de Tibás, conozco a la gente, conozco a los vecinos, conozco la problemática que la comunidad ha enfrentado durante muchos años, conozco la situación que enfrenta la municipalidad, la crisis que se está viviendo actualmente en el gobierno local y quiero trabajar en una propuesta para salir adelante y solucionar los problemas que aquejan a los tibaseños. Mi prioridad es convertir a Tibás en una ciudad inteligente, basada en tres ejes principales: el desarrollo económico, el bienestar social y la seguridad”.
Luis Polinaris
Partido Progreso Social Democrático
“Buscamos confrontar la corrupción que siempre se ha dado y sincronizado en el municipio, donde ha habido una pésima administración durante los últimos 10 años de la administración liberacionista, y donde la municipalidad, lejos de avanzar, lo que ha ido es como el cangrejo, para atrás, para atrás y para atrás. Yo quiero serle fiel a la población tibaseña y decir aquí estoy para trabajar con un equipo nuevo, personas que están incursionando en la plataforma política, porque si nos vamos con solo gente antigua vamos a llevar más de los mismo y lo que queremos es innovar”.
René Barboza
Partido Republicano Social Cristiano
“Pienso que Tibás ha tenido un deterioro muy grande en los últimos años, sobre todo el último lustro, una gestión donde el tibaseño no está contento, donde el tibaseño no se siente a gusto. Hay muchas situaciones en todos los ámbitos. Yo he sido periodista, he estado en otro ámbito, no estaba en el ámbito político, bueno, creo que es momento de que un gran grupo de tibaseños queramos tomar posesión de lo que realmente necesita el cantón, es por eso que hemos hecho un grupo grande de emprendedores, empresarios y amas de casa para trabajar realmente”.