En medio de la ola de violencia que vive el país, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) no ha utilizado más ¢34.000 millones.
Así lo aseguró el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, quien compareció para referirse al proyecto de ley sobre eurobonos, el cual permitiría al Gobierno acceder a $1.000 millones.
En medio de la discusión los diputados lo cuestionaron, señalándole que Hacienda sobreestimó recursos para este año.
En respuesta, el titular de esta cartera planteó dos temas: por un lado, reclamó que la Asamblea Legislativa movió dineros de la partida de intereses a gasto corriente y, por otro lado, afirmó que existen ministerios, como el MSP, que no los han ejecutado todos.
Todo eso, según el ministro, impidió cumplir la meta de superávit primario.
“Cuando pasamos (dinero) de intereses a gasto corriente, adivine qué, disminuye el superávit primario. Y, ustedes, en 2024 lo redujeron”, manifestó.
Diario Extra quiso saber la opinión de Seguridad Pública, el cual solicitó que se remitiera un correo electrónico con las respectivas consultas.
Así, se preguntó por qué no se habían utilizado, para qué los tenían contemplados y si tenían un cronograma de gasto. Al cierre de esta nota, no hubo respuesta por parte de la cartera.
Otros ministerios
El tema no se limita al MSP. Acosta señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes no ejecutó ¢41.000 millones. Lo mismo con el de Justicia y Paz, el cual no habría utilizado ¢20.000 millones.
Este medio les consultó a ambos sobre la situación, sin embargo, tampoco hubo contestación.
Reclamos
Esto no cayó nada bien entre los legisladores, quienes criticaron que las instituciones engavetan los recursos.
“Se reportan 500 patrullas varadas, instalaciones policiales deterioradas y falta de fondos para mantenimiento Se les olvidó gobernar y les está importando muy poco que el ataque a la criminalidad debe ser una prioridad”, reclamó la diputada de Liberación Nacional Paulina Ramírez.
“Al Gobierno le interesa salir a colocar eurobonos a cualquier precio por una promesa de un nuevo crédito del Fondo Monetario Internacional”, secundó el legislador del Partido Liberal Progresista Eliécer Feinzaig.