Con el inicio del curso lectivo 2025 y la temporada seca en la mayor parte del país, las carreteras reciben a más ciclistas, entre ellos niños y jóvenes que utilizan la bicicleta para ir a sus centros de estudio.
Sin embargo, la convivencia segura en carretera depende de que ciclistas y conductores de vehículos motorizados respeten la Ley de Tránsito.
Ciclistas deben respetar Ley de Tránsito
como conductores que son de un vehículo. Foto: MOPT.Claves para la seguridad en carretera
Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los ciclistas, como conductores de un vehículo, deben:
- Respetar los semáforos, los altos y no circular en contravía ni por las aceras.
- Portar identificación y, aunque no se sanciona su incumplimiento, la ley recomienda el uso de casco y ropa reflectante.
- Asimismo, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., están obligados a portar luz.
Ciclistas deben respetar Ley de Tránsito
como conductores que son de un vehículo. Foto: MOPT.Por otro lado, los conductores de automóviles tienen la obligación de respetar la presencia de ciclistas en la vía.
Deben mantener una distancia mínima de 1.5 metros al rebasarlos y no realizar maniobras intimidantes para orillarlos, ya que tienen derecho a circular por el centro del carril cuando sea necesario.
Ciclistas deben respetar Ley de Tránsito
como conductores que son de un vehículo. Foto: MOPT.Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito, hizo un llamado a la empatía y el respeto en carretera.
“La convivencia respetuosa y pacífica en carretera, con empatía, debe ser el objetivo”, expresó Miranda.
Además, es importante recordar que no se debe transportar a más de una persona en una bicicleta, salvo que esté diseñada para ello.
Ciclistas deben respetar Ley de Tránsito
como conductores que son de un vehículo. Foto: MOPT.En el caso de los menores de 6 años, deben ser acompañados por alguien de al menos 15 años si circulan en vías públicas y no se deben llevar personas de menos de 3 años en una bicicleta.