Del próximo viernes y hasta el domingo se celebrará la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf en Playa Carmen de Santa Teresa de Cóbano, en la Península de Nicoya.

La Federación de Surf de Costa Rica reporta una gran cantidad de surfistas participantes “Es una muestra clara del crecimiento de esta disciplina gracias al apoyo de los patrocinadores, los municipios y el gobierno de la República, respaldo que permitió crear un valioso equipo de trabajo en favor de los atletas. Pero, sobre todo, la capacidad de la Federación para crear una plataforma integral deportiva inclusiva que beneficie a todos los competidores y sus disciplinas sacando el mayor provecho. La verdad es que desde hace bastante tiempo que no veíamos cifras de esta magnitud. Estamos muy contentos de la respuesta que hemos recibido que nos permite pensar en un mayor crecimiento de cara al futuro en beneficio del deporte nacional”, contó Mike Castro, el director general del Circuito.

Las siguientes fechas serán en Playa Dominical de Osa (11 al 13 de abril), Playa Guiones de Nicoya (23 al 25 de abril) y Playa Hermosa de Garabito (20 al 22 de junio).
“Es posible que en las próximas horas tengamos más inscripciones para llegar cerca de los 300 competidores en las distintas categorías una cantidad que nos tiene muy ilusionados con el Circuito del 2025 que pasará a la historia como un punto de inflexión en la trayectoria de este deporte”, mencionó el Coordinador General.

Otro motivo de alegría es que esperan gran cantidad de turistas, lo que beneficia directamente a la economía, al visitar hoteles, cabinas, sodas, restaurantes y servicios de transporte, entre otros sitios.
Los ganadores de los primeros lugares se llevarán 1.500 puntos en el ranquin general.
