El sector agrícola costarricense registró una contracción del 1,6% en abril de 2025. Esta cifra representa el sexto mes consecutivo en que dicha actividad muestra números rojos en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), publicado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El informe reporta una disminución en la producción del banano destinado a la exportación, al igual que cultivos como la papa, hortalizas o tubérculos.
Ambos grupos se vieron seriamente afectados por las condiciones climáticas al cierre de 2024, lo cual impactó negativamente los rendimientos de las cosechas.
En términos generales, el IMAE registró un incremento del 3,4%, compuesto por un 1,7% del régimen definitivo y un 9,9% del régimen especial, que incluye a las empresas de zonas francas.
“El régimen definitivo creció influido por la mayor demanda interna de algunos servicios como los inmobiliarios, enseñanza y salud, así como por el dinamismo de la demanda externa de servicios profesionales”, indicó el BCCR. La construcción presentó su segundo mes negativo con una disminución en la actividad del -2,7%. Por su parte, el sector de manufactura, con un crecimiento del 8,6%, mantuvo el índice en terreno positivo. Le siguen los servicios profesionales (6,5%), enseñanza y salud (6,5%), al igual que transporte y almacenamiento (6,5%).