Managua. (EFE) – Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh), huyó a Costa Rica debido a \”amenazas\” contra su vida, informó una portavoz de la organización humanitaria, que cerró temporalmente su oficina en Managua por razones de seguridad.
Leiva, uno de los defensores de derechos humanos más activos durante la crisis que estalló en Nicaragua el 18 de abril y deja entre 317 y 448 muertos, huyó el fin de semana hacia Costa Rica, dijo este lunes la vocera sin más detalles.
La Anpdh informó el domingo en un comunicado, en el que anunciaba el cierre de sus oficinas en Managua, que Leiva fue víctima del \”asedio de grupos armados no autorizados y llamadas telefónicas de amenazas a nuestras oficinas de denuncias de violaciones a los derechos humanos\”.
La decisión se tomó este fin de semana, \”tras haber recibido información alarmante sobre la activación de prácticas ilegales de persecución judicial y criminalización sin fundamento legal que lo motive, en contra de nuestros defensores de derechos humanos\”, añadió.
El brasileño Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), confirmó la salida de Leiva y de un equipo de la Anpdh en sus redes sociales. \”Coincidente encuentro en aeropuerto de Honduras. Álvaro Leiva y equipo Anpdh en tránsito para Costa Rica. Confieso que nunca he imaginado presenciar un autoexilio en su exacto instante. Llorando, ellos decían que a pesar del costo, ha valido la pena defender los derechos humanos en Nicaragua\”, indicó Abrao en un mensaje de Twitter acompañado de una foto.
ORTEGA DARÁ LA BATALLA
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, dijo que su país dará la batalla en la OEA, cuyo organismo aprobó la creación de \”un grupo de trabajo\” con el fin de apoyar el diálogo nacional y contribuir a la \”búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles\” para superar la crisis.
\”Yo veo que, aun con el debilitamiento que tiene la OEA, tenemos que seguir dando la batalla. Es un espacio que está ahí y hay que dar la batalla\”, dijo el mandatario en una entrevista ofrecida al diario en línea estadounidense GrayzoneProject.
Ortega criticó que Estados Unidos es uno de los promotores de la creación de ese grupo y no ratifica tratados internacionales en materia de derechos humanos.
\”Son elementos que debilitan a la OEA, indiscutiblemente, pero lo que más debilita a la OEA en estos momentos es la actitud revanchista de gobiernos de derecha que hoy hacen mayoría en América Latina y que han hecho cuerpo con los Estados Unidos, o dirigidos por los Estados Unidos\”, reprochó.