El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Costarricense (SEC) vino a marcar historia en el país, siguiendo el legado de los fundadores del Sindicato Auténtico del Magisterio Nacional, Carlos Vargas Solano y José Joaquín Meléndez González.
Creado el 17 de julio de 1969 en la provincia de Heredia, el SEC nació con el fin de ayudar a muchos maestros, quienes, siendo apenas bachilleres, necesitaban ser representados de una manera digna.
“Hoy, 55 años después, es una organización que mantiene firme su idea de respaldar y defender los intereses de los maestros, cocineras, conserjes, guardas y personal administrativo de cada una de las instituciones educativas de nuestro país”, indicó el Sindicato.
LOGROS
A lo largo de los años el SEC ha tenido varios logros. Por ejemplo, en su primera década, se logró reconocer a los docentes que trabajaban en zonas insalubres, gracias a un convenio con el Ministerio de Educación Pública (MEP), y propusieron al gobierno un decreto para establecer el Día de la Persona Negra y la Cultura Afro-Costarricense. Destacan a los educadores como profesionales e incorporan al servicio civil a los empleados de comedores y Cencinai, así como aumentos de salario y participación en la creación del nuevo reglamento de servicios de consejería de las instituciones educativas.
Además, impulsó la aprobación de la reforma al artículo 70 de la Ley de Pensiones para exonerar hasta casi tres salarios base que deben aportar al régimen de pensiones del magisterio.
Pero no solo eso, sino que junto a Citracom, firmó en la primera convención colectiva, que benefició a los empleados de este sector en cuanto a los derechos y garantías, así como capacitaciones.
Posteriormente, se sumaron a las elecciones de 2016 y 2017, donde el gobierno aprobó la reforma al artículo 70 de la Ley de Pensiones para exonerar hasta casi tres salarios base que deben aportar al régimen de pensiones del magisterio de las instituciones educativas.
“Gracias a los esfuerzos del SEC, más de 15.000 empleados pasaron de ocupar puestos interinos a obtener propiedad. Hace seis años, el SEC participó en la huelga más larga de la historia en una lucha contra el combo fiscal”, agregó el SEC.
AYUDA A LA ECONOMÍA
El SEC también brindó becas a educadores y lograron reducir las cargas laborales, y en los últimos años presentó ante Casa Presidencial una propuesta de recuperación económica y social del país.
Por otro lado, recientemente ha tenido muchos logros en tema de reconocimientos y pagos de deudas pendientes. Defendieron el presupuesto para la educación, que ha venido sufriendo recortes cada año y que llevó a la educación pública a una crisis.