Una de las interrogantes que cobró fuerza en la opinión pública es si Joselyn Chacón Madrigal, ministra de Salud, dejará su cargo en las próximas horas.
Casa Presidencial confirmó una conferencia de prensa para el lunes 9 de enero, a partir de las 2 p.m., en el auditorio del Instituto Nacional de Seguros (INS) en San José.
La finalidad es referirse al escándalo público en que la ministra y Mayuli Ortega, funcionaria de Casa Presidencial, en apariencia pagaron por el uso de troles para desacreditar labor de periodistas y detractores del gobierno del presidente Rodrigo Chaves.
La denuncia la interpuso Alberto Vargas, administrador de la polémica página Piero Calandrelli, el 22 de diciembre, quien publicó movimientos bancarios sobre los posibles pagos recibidos.
Chacón negó las acusaciones de Vargas y el 29 de diciembre por medio de una publicación en su página de Facebook aseguró que hizo la transferencia bancaria con el fin de efectuar una campaña en salud.
Hasta el momento el único pronunciamiento emitido por Casa Presidencial fue el 4 de enero, en el que rechazó categóricamente una red de troles desde la máxima sede del Poder Ejecutivo.
También citó que el accionar de algunos funcionarios citados por Vargas se sería unilateral y no refleja la postura de Casa Presidencial.
AUSENCIA PROLONGADA
La última vez que se vio a Joselyn Chacón en una actividad pública en el Ministerio de Salud fue el 9 de noviembre en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
En esa ocasión se refirió a su preocupación por el incremento de los contagios por la viruela del mono en las cuarterías de San José y los planes que valoraba la administración sanitaria para el Mundial Qatar 2022.
Después solicitó un permiso sin goce de salario a mediados de noviembre para finalizar una tesis universitaria.
No obstante, el estado de salud de su mamá Aida Madrigal García se deterioró en las últimas semanas, lo cual la obligó a extender el permiso.
En este momento se encuentra fuera de funciones porque su madre falleció el 1º de enero.
DIARIO EXTRA supo por fuentes cercanas que en noviembre la ministra supuestamente le habría presentado la renuncia al presidente Rodrigo Chaves.
No obstante, todo habría parecido indicar que el mandatario no se la aceptó y habría tratado de convencerla para que continuara en su puesto. Esta versión no es confirmada por Casa Presidencial.
SALIDAS MINISTERIALES
De concretarse la dimisión de Chacón, sería la tercera ministra en cantar viajera en la administración Chaves Robles, que empezó el 8 de mayo de 2022.
La primera salida fue la de Patricia Navarro Molina el 2 de setiembre al ser destituida por el presidente. Una semana después, el día 9, renunció Laura Bonilla Coto como ministra de Agricultura y Ganadería al alegar problemas personales.
El 17 de setiembre fue destituido Álvaro Ramos Chaves como presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por las fuertes diferencias con Chaves en relación con el polémico ajuste retroactivo de ¢7.500 a los 63.000 funcionarios de la institución.
En cuanto a las salidas viceministeriales, el 13 de mayo de 2022 se dio la baja de Ricardo Seravalli, ex viceministro de Juventud, para atender un proceso de despido como funcionario de la Municipalidad de Moravia.
Rodolfo Chévez, ex viceministro de Educación, renunció el 24 de junio al alegar motivos personales, mientras que el 3 de agosto se produjo la destitución de Ernesto Calvo, viceministro de Cultura, por pérdida de confianza.
Rocío Solís, quien fungió como viceministra académica, renunció el 8 de agosto al denunciar “poca comunicación” y “constantes faltas de respeto y transparencia” dentro de la función.
El 8 de setiembre renunció Édgar Mata al cargo de viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por problemas profesionales con la entonces ministra Laura Bonilla.
El 27 de setiembre dimitió Rocío Valerio, otra vice del MAG, por motivos personales.
El 4 de octubre destituyeron a Randall Vega como viceministro de Seguridad por una “pérdida de confianza” en relación con un polémico proceso licitatorio relacionado con la compra de vehículos.