El diputado Carlos Góngora renunció al Movimiento Libertario (ML), y de paso le dio su adhesión al doctor Rodolfo Hernández, candidato presidencial por la Unidad Social Cristiana (PUSC), no obstante, se declara diputado independiente pero con una estrecha relación con la bancada de legisladores socialcristianos.
Góngora no ocultó que siempre fue seguidor de la ideología socialcristiana, incluso señaló su decisión como un “retorno a su hogar”, a la vez que alabó las características del doctor en cuanto a que comparten mucho la visión país que tienen. “siempre conservo la visión socialcristiana”, dijo.
Por su parte, el doctor recibe de buen agrado a Góngora y afirmó que cada día son más personas que se le unen a su movimiento.
Anteriormente Góngora fue militante del PUSC durante muchos años, debido a los escándalos donde se involucró a Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez, decidió apartarse de esa agrupación y encontró refugio en los libertarios, con ese partido llegó a convertirse incluso en jefe de fracción.
Por razones de salud Góngora se apartó durante mucho tiempo de la bancada libertaria, incluso Danilo Cubero, actual jefe de fracción del ML, recordó que dicho diputado se apartó de los procesos internos del partido, razón por la cual no le extraña la decisión que tomó este lunes en la tarde.
No obstante, Cubero recordó que Góngora se caracteriza por ir “brincando de partido por partido”, así lo aseguró. Pero una que si reaccionó asombrada fue Marielos Alfaro, diputada libertaria, para quien la noticia la toma por sorpresa.
Góngora sostuvo que la razón que lo llevó a apartarse del ML es la falta de transparencia y poca rendición de cuentas del líder histórico Otto Guevara, quien apenas el sábado anunció que se va a lanzar de nuevo para diputado y presidente. Se le consultó al hoy diputado independiente si esas pretensiones de Guevara lo llevaron a precipitar la decisión, aunque su respuesta fue esquiva.
Lo que sí está claro hoy es que Guevara es historia en la vida de Góngora y ahora es para el doctor, para quien trabaja con el afán de llevarlo a la silla presidencial en febrero del 2014.