Por la batalla campal de la gran final
Alajuelense no ganó el campeonato nacional, pero sí podría ganarse un muy buen número de sanciones por la batalla campal que se desató en el Estadio Alejandro Morera Soto tras concluir el duelo de la gran final que coronó al Herediano como nuevo monarca del Apertura 2024.
El Team no se quedará atrás en el desfile de castigos de final de semestre, principalmente porque el reporte arbitral dejó más mal parados a los jugadores rojiamarillos que a los manudos. En esta nota le explicamos a qué sanciones se expone cada uno de los futbolistas involucrados, según el informe arbitral, de acuerdo con lo que estipula el Reglamento Disciplinario de la Unafut.
¿Veto al estadio?
La Liga sí o sí perderá su reducto, la gran pregunta es por cuántos partidos. El Alejandro Morera Soto podría ser castigado por el ingreso y uso de fuegos artificiales, bengalas y bombas de humo, así como por la invasión de aficionados.
El ingreso de objetos no permitidos podría configurarse en el agravante de un veto de dos partidos, siempre y cuando sea la tercera ocasión que se presenta en la temporada. De lo contrario quedaría en un apercibimiento, según el artículo 55, inciso 2.
En cuanto a la invasión de la gramilla del Morera Soto por parte de aficionados se aplicará una suspensión automática del inmueble de uno a tres partidos, explica el artículo 73, inciso 3 del Reglamento.
Jugadores reportados
El informe arbitral reportó que el volante liguista Rashir Parkins golpeó a un adversario con violencia. Este hecho podría castigarse bajo el artículo 40, inciso 1, que estipula seis partidos de suspensión.
En el lado rojiamarillo se registró que Keyner Brown y Marcel Hernández golpearon de forma violenta a una persona, lo que se traduciría en una sanción mínima de cuatro partidos (artículo 38, inciso 2) o de seis partidos si se aplica el artículo 40, inciso 1.
Andy Rojas, Allan Cruz y Ronaldo Araya también se vieron implicados en la pelea postpartido, pero sus castigos serían mayores porque se reportó que agredieron a aficionados de Alajuelense. Sus sanciones serían de hasta ocho juegos, de acuerdo con el artículo 40, inciso 2.
En lo que respecta a los porteros Anthony Walker y Steven Orias sus sanciones se duplicarían porque en el informe arbitral aparece escrito que agredieron a dos personas con camisetas de la Liga.
Día clave
No será hasta este lunes cuando se den a conocer las sanciones oficiales por parte del Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol. Tanto la Unafut como la Federación acordaron imponer acciones ejemplares.
Los entes determinaron que con el fin de prevenir que se repitan situaciones como las vividas en la casa de la Liga se realizarán cambios en los reglamentos.
Según el artículo que aplique el Tribunal Disciplinario, podrá recurrir a los análisis del video oficial del partido para una mejor evaluación de la situación. “No será sancionado quien se limite a repeler un ataque, a defender a otro o a separar a los que participen en las agresiones, peleas o riñas”, explica el Reglamento.