Está recibiendo tratamiento especial para recuperarse.
Para nadie es un secreto que la lesión de Kendall Waston tiene al jugador fuera de acción mucho más tiempo del presupuestado en un inicio.
Sin embargo, más de uno no tenía en el radar que el defensor empezó a practicar artes marciales mixtas meses antes de padecer de la pubalgia que lo tiene fuera de las canchas.
Esteban Campos, médico del conjunto morado, dijo no tener conocimiento de que el zaguero practicara este deporte de contacto.
“Me toma por sorpresa porque entiendo que los jugadores tienen sus negocios, sé que Kendall hizo un gimnasio, no sé a plenitud qué tipo de gimnasio, pero en mi conocimiento no está que Kendall practique artes marciales”, dijo.
Lo cierto es que en el perfil de Instagram de Waston hay un video en que se le ve dentro de una jaula de combate realizando posiciones de jiu-jitsu y en el posteo invita a las personas a tomar clases con él.
“Los contratos de los jugadores tienen cláusulas ya debidamente establecidas que les prohíbe practicar cualquier tipo de deporte extremo que pueda llevarlos a incurrir en algún tipo de lesión”, agregó Campos.
El doctor recalcó que en Saprissa los futbolistas, por contrato, tienen ciertas prohibiciones.
“Aquí los jugadores tienen prohibiciones específicas, ellos no pueden montarse en cuadraciclos, andar en motos, hacer canopy, no pueden hacer artes marciales”, explicó.
NO LO ARRIESGARON
Waston no juega desde finales de febrero. Su única aparición en el semestre fue contra el Philadelphia Union, en donde jugó 30 minutos, pero luego volvió a ver los encuentros desde las gradas. El cuerpo médico tibaseño negó que arriesgaron al jugador en el partido de vuelta de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf.
“Nosotros no lo hemos expuesto a él, eso era un riesgo que teníamos ya calculado. En negociación con el cuerpo técnico sentíamos la necesidad de poder disponer de Kendall. Nosotros dimos un permiso y autorización, pero sabíamos que el jugador volvía otra vez a su terapia. Si nosotros mañana tuviéramos la final nacional tengan por seguro que Kendall va a jugar, pero queremos que esté en las mejores condiciones”, mencionó el doctor.
En el Saprissa apelan a todos los recursos para tener a Waston cuanto antes disponible y a las órdenes de Vladimir Quesada.
El último método que le están aplicando al espigado zaguero es un anillo de radiofrecuencia que le colocan en la zona del pubis.
“La radiofrecuencia está siendo muy utilizada en manejos de dolor crónico y pacientes post operados en Estados Unidos. Es un anillo bastante novedoso y esperamos que esto nos termine de ayudar en el manejo del dolor de Kendall”, detalló el médico morado.
En el Monstruo cuentan con Waston para las fases finales del Clausura 2024.