Tras la muerte de Eugenio Androvetto, director de Protección Radiológica y Salud Ambiental del Ministerio de Salud, surgen dos hipótesis del por qué fue asesinado por varios disparos.
Una de las líneas que maneja el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es un aparente lío pasional, al tiempo que no se descarta un posible conflicto laboral.
Androvetto presentó en junio una denuncia contra una mujer de apellidos Marín Mena, quien, en su momento, se desempeñaba en el cargo de directora general de Salud y actualmente es la viceministra de esta cartera.
“Se ha dedicado a perseguirme, acosarme y perturbarme en el ejercicio de mis funciones y aperturarme procedimientos disciplinarios injustificados”, externó en el documento.
DIARIO EXTRA conversó con Esteban Androvetto, hermano del ahora fallecido, quien aseguró que una de las causas por las cuales se interpuso la acción legal fue porque se le abrían procesos disciplinarios que, a su criterio, no tenían razón de ser.
“Él me comentó que tenía varias denuncias de acoso laboral en los Tribunales, por procesos disciplinarios que le abrían, uno tras otro sin justificaciones de peso, por esa razón tuvo que acudir a esa vía”, indicó.
Según la denuncia, en poder de DIARIO EXTRA, el funcionario tuvo que acudir a especialistas en psicología para recibir tratamiento por depresión, que le generó el hostigamiento.
El Periódico del Pueblo intentó conocer la posición de Marín, sin embargo, no se obtuvo respuesta a las llamadas, ni a los mensajes, así como la gestión planteada ante la asesora del despacho ministerial.
DENUNCIAS
En el documento, entregado al Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José, el director del Área de Salud Ambiental señaló un presunto daño moral, debido a estos acontecimientos.
“El motivo, razón, causa y origen del daño moral subjetivo que he venido sufriendo se encuentra en los actos por parte de la señora Marín Mena, la cual prevaleciéndose de su cargo y de sus funciones de jefatura y superior inmediata con relación a mi persona como directora general de Salud me ha perseguido”, indica el texto.
Androvetto, dentro de la acusación, también aseguró que recibía correos fuera de horario laboral, en los que se le solicitaba responder inmediatamente.
CONVERSACIÓN
Eugenio Androvetto: “Entre los meses de enero, febrero y marzo de este año he recibido una seguidilla de correos con contenido acosante, injustificado y atemorizante por parte de la demandada, en la que me exige respuestas inmediatas, bajo una supuesta urgencia inexistente, todo con el afán de perturbarme, afectar mis horas de descanso y generarme una situación de zozobra y ansiedad”.
Eugenio Androvetto: “También en varias ocasiones me dijo que si ella se daba cuenta de que yo le ocultaba el nombre de algún funcionario que había asistido a la fiesta de la Unidad de Protección Radiológica iba a tener serios problemas, todo en un tono amenazante”.
MINUTO DE SILENCIO EN LA ASAMBLEA
Dentro de la Asamblea Legislativa se presentó una moción de orden para que en el Plenario se realizara un minuto de silencio por la muerte de Androvetto, la cual fue aprobada con 46 votos.